Anuncian presunto fallecimiento de “El Mencho”, derivado de problemas renales
Anuncian presunto presunto fallecimiento de “El Mencho”, derivado de problemas renales
El líder máximo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, habría fallecido debido a complicaciones de salud, según confirmaron agentes de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA). Sin embargo, esta información no ha sido corroborada por el Gobierno mexicano, que busca evitar un aumento en la violencia dentro del territorio nacional.
Un secreto que busca evitar una crisis de violencia
Fuentes cercanas a la DEA aseguran que las autoridades mexicanas decidieron ocultar la muerte de “El Mencho” para prevenir un “baño de sangre”. En un país ya azotado por el narcotráfico, revelar el fallecimiento del capo podría provocar represalias de sus seguidores y desatar conflictos con grupos rivales.
El periodista Ricardo Ravelo ha señalado que agentes de la DEA han corroborado versiones que comenzaron a circular desde 2019 y 2020. Según estos informes, el líder del CJNG habría muerto a causa de una enfermedad renal que deterioró su salud durante meses. Para tratar esta condición, Oseguera Cervantes había construido una clínica en su territorio, lo que le permitió recibir atención médica especializada sin exponerse a las autoridades.
Un CJNG sin su líder: disputas internas y decisiones erráticas
A pesar de su presunta muerte, la maquinaria del CJNG sigue operando, aunque no sin consecuencias. Según algunos análisis, la organización ha perdido parte de su estructura original. Los yernos de “El Mencho”, quienes asumieron el liderazgo en distintas células del cartel, han tomado decisiones que se describen como erráticas y violentas.
Esta falta de un liderazgo consolidado ha generado luchas internas, ataques a facciones rivales y un aumento de la violencia hacia civiles. Las divisiones dentro del CJNG también podrían debilitar a la organización a largo plazo, aunque su capacidad de adaptación sigue representando una amenaza significativa.
El silencio del Gobierno mexicano
Aunque la DEA ha confirmado la muerte de Oseguera Cervantes y diversos medios han difundido esta información, el Gobierno mexicano mantiene una postura de silencio. Fuentes cercanas a la DEA explican que las autoridades temen que oficializar esta noticia provoque una reacción violenta entre los seguidores de “El Mencho”, quienes podrían lanzar ataques en represalia o intensificar las disputas con otros grupos criminales.
El CJNG: una amenaza persistente
El Cártel Jalisco Nueva Generación sigue siendo una de las organizaciones criminales más poderosas y peligrosas de México. Su estrategia de expansión, manejo de la violencia y control sobre actividades ilícitas tanto en México como en Estados Unidos lo posicionan como una de las mayores amenazas para la seguridad en ambos países.
La posible muerte de su líder máximo plantea preguntas sobre el futuro del CJNG. ¿Podrá mantenerse como una organización cohesionada sin la figura de “El Mencho”? ¿O su desaparición acelerará el declive de una de las redes criminales más influyentes en la historia reciente? Por ahora, el silencio oficial y las luchas internas mantienen a la organización en un estado de incertidumbre.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐