En promedio 16 militares se suicidan al año, revelan documentos del Ejército
Durante los últimos años, los suicidios dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han sido una preocupación creciente. Según documentos obtenidos por Infobae México, entre 2018 y 2023 se registraron 82 suicidios de militares, lo que da un promedio de 16 al año. Esta cifra se asemeja a la registrada en el sexenio de Felipe Calderón, quien impulsó la llamada “guerra contra el narcotráfico”. En ese período (2007-2012), la Sedena reportó 90 suicidios de militares.
Además de los suicidios, hubo 174 intentos de suicidio entre 2018 y 2023, lo que implica que alrededor del 47% de los intentos fueron exitosos. Los informes obtenidos revelan casos específicos, como el suicidio de un militar en un hospital del IMSS en 2021 y otro en el Estado de México en 2022.
A raíz de esta alarmante situación, la Sedena ha implementado medidas para abordar la salud mental de los militares. Los documentos filtrados sugieren la intensificación de pláticas de concienciación y un enfoque más riguroso en la prevención, valoración y manejo del riesgo de suicidio, en un esfuerzo por mejorar la salud mental del personal militar.
Los trastornos mentales más comunes entre los militares incluyen trastornos de ansiedad y depresión, así como problemas relacionados con el estrés y la ira, lo que subraya la necesidad urgente de un enfoque integral para abordar estos desafíos.
