Denuncian devastación forestal en Tlacotepec por tala clandestina
Vecinos de Cacalomacán exigen intervención de las autoridades
Toluca, Estado de México. – Habitantes de Cacalomacán han alertado sobre la grave devastación de la zona boscosa de Tlacotepec, donde la tala clandestina sigue avanzando sin que se implementen medidas efectivas para detenerla.
Falta de operativos y omisión gubernamental
Los denunciantes han señalado que, a pesar de la colocación de anuncios oficiales que prohíben la caza y la tala ilegal, las autoridades ambientales no han atendido los reportes ciudadanos. Se ha evidenciado que los taladores han establecido campamentos clandestinos, operando sin restricciones y sin presencia policial en la zona.
Según testimonios de los vecinos, camiones cargados con madera transitan día y noche por las brechas del área, lo que ha intensificado el daño ecológico.
Compromisos sin cumplir
Durante el inicio de la actual administración municipal, los habitantes llevaron su preocupación ante el ayuntamiento de Toluca. En una sesión de cabildo, el alcalde Ricardo Moreno Bastida se comprometió a reforzar los operativos contra la tala ilegal. Sin embargo, hasta el momento, no se ha visto una respuesta efectiva.
“Nos dijeron que actuarían, pero la tala sigue. Estamos perdiendo nuestros bosques y no hay acciones concretas”, expresó un afectado que prefirió mantenerse en el anonimato.
Urgencia de intervención gubernamental
Los habitantes han constatado que el número de árboles derribados aumenta constantemente, con vestigios de troncos abandonados en los caminos. Ante esta situación, han hecho un llamado a autoridades municipales, estatales y federales para que se realicen operativos conjuntos que frenen el ecocidio en Tlacotepec.
“Si no se actúa de inmediato, este bosque desaparecerá y luego vendrán por el nuestro”, advirtió un comunero.
La tala clandestina en la región amenaza con afectar la recarga de mantos acuíferos y la biodiversidad, por lo que los habitantes exigen acciones contundentes para proteger uno de los grandes pulmones verdes del Estado de México.