Hallazgo en fosas clandestinas: confirman la identidad de Emir Yurel Torres Cruz

Hallazgo en fosas clandestinas: confirman la identidad de Emir Yurel Torres Cruz

Las investigaciones sobre las fosas clandestinas descubiertas en los límites de Rioverde y San Ciro de Acosta han arrojado un dato que conmociona a la región: Emir Yurel Torres Cruz fue localizado sin vida. La información, que fue confirmada por las autoridades, marca un nuevo episodio en la lucha por esclarecer los casos de desaparición en la zona.

La Fiscalía Especializada en Derechos Humanos fue la encargada de realizar los trabajos forenses para identificar el cuerpo del joven, cuyos restos fueron hallados en el sitio de Agua Dulce, un lugar que ha sido catalogado por especialistas como un “campo de terror” por la magnitud de los hallazgos realizados en los últimos meses. La notificación a la madre de Emir se realizó el martes, confirmando el trágico desenlace de su búsqueda.

El 22 de diciembre de 2024, Emir Yurel Torres Cruz fue privado ilegalmente de su libertad mientras se encontraba en el exterior de un restaurante ubicado en la esquina del bulevar Carlos Jonguitud Barrios y la calle Hidalgo, en Rioverde. Desde entonces, su paradero había sido un misterio, hasta que los indicios forenses permitieron su identificación en una de las fosas clandestinas halladas en febrero.

Las investigaciones continúan en curso para esclarecer las circunstancias que llevaron a su desaparición y para determinar si existen más víctimas entre los restos encontrados en la comunidad de Agua Dulce. Las autoridades han reforzado los trabajos en la zona y han reiterado su compromiso de esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Este hallazgo representa un golpe para las familias que continúan buscando a sus seres queridos en la región, quienes han insistido en la necesidad de redoblar esfuerzos para esclarecer las desapariciones y erradicar la violencia que afecta a la zona. Mientras tanto, el caso de Emir Yurel Torres Cruz se suma a la lista de víctimas que han sido identificadas en estos hallazgos recientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *