“El Lastra”, el reclutador del CJNG en Teuchitlán: Detenido en CDMX

“El Lastra”, el reclutador del CJNG en Teuchitlán: Detenido en CDMX

Detienen a “El Lastra”, reclutador clave del CJNG en Teuchitlán, Jalisco

La captura de “El Lastra” en la Ciudad de México

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de José Gregorio “N”, alias “El Lastra” o “Comandante Lastra”, uno de los principales responsables del reclutamiento y adiestramiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La captura se produjo el 20 de marzo en la alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México, como resultado de un operativo conjunto de diversas autoridades, entre ellas el Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

 Método de reclutamiento de “El Lastra”

“El Lastra” utilizaba redes sociales para engañar a personas con ofertas laborales falsas, principalmente para trabajos como guardias de seguridad, y luego las trasladaba al Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, para recibir adiestramiento. Durante este proceso, los reclutados eran sometidos a entrenamientos físicos y en el manejo de armas. Según García Harfuch, las declaraciones de “El Lastra” coinciden con testimonios de sobrevivientes, quienes han revelado que aquellos que resistían o intentaban escapar del entrenamiento eran ejecutados.

 Vínculos con “El Sapo” y el Cártel Jalisco Nueva Generación

José Gregorio “N” era un estrecho colaborador de Gonzalo “N”, alias “El Sapo”, un líder regional del CJNG en Jalisco, Zacatecas y Nayarit. La detención de “El Lastra” es un golpe importante contra esta célula delictiva, ya que él era responsable de coordinar las actividades de reclutamiento en la región. Según las autoridades, fue después de una reunión con “El Sapo” en Puerto Vallarta en marzo de 2024 cuando recibió la orden de finalizar las actividades en el rancho Izaguirre y se ocultó en Tala, Jalisco, hasta ser capturado en la Ciudad de México.

La importancia de la detención y el contexto de su reclutamiento

El operativo que llevó a la captura de “El Lastra” fue resultado de meses de trabajo de inteligencia. A través de vigilancias fijas y móviles, las autoridades lograron identificar su ubicación y seguir su desplazamiento hasta la Ciudad de México. Durante su detención, también fue arrestada una mujer que lo acompañaba.

¿Quién es “El Sapo”?

Gonzalo Mendoza Gaytán, conocido como “El Sapo”, es considerado uno de los operadores clave del CJNG en la región de Los Altos de Jalisco. Este sujeto es señalado como responsable de dirigir el campo de adiestramiento y exterminio en el Rancho Izaguirre, donde se reclutaban, entrenaban y posiblemente asesinaban a personas para reforzar las operaciones del CJNG. A pesar de su juventud, “El Sapo” ha logrado ascender rápidamente dentro de la estructura criminal, gracias a su vinculación con la célula del Grupo Élite Delictivo de Reacción Inmediata (GEDDRI).

 El futuro de la investigación

La detención de “El Lastra” es un paso significativo en la lucha contra el CJNG, pero las autoridades han indicado que la investigación continúa. La captura de este reclutador podría llevar a desmantelar más redes de reclutamiento y a descubrir más detalles sobre las actividades delictivas del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *