Emboscan y asesinan a Mario Hernández

Asesinan al alcalde de Santiago Amoltepec

La madrugada de este jueves 15 de mayo, el presidente municipal de Santiago Amoltepec, Mario Hernández García, fue emboscado y asesinado a balazos en un ataque armado que también cobró la vida de su chofer y un elemento de la policía municipal.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:00 a.m. en un punto conocido como “El Tablero”, ubicado en el camino hacia la comunidad de El Mamey, tras haber regresado de Llano del Tigre, donde el edil participó en las festividades locales. Las víctimas viajaban en una patrulla cuando fueron interceptadas por individuos armados que dispararon en múltiples ocasiones contra el vehículo.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó el triple homicidio y desplegó un operativo para realizar las primeras diligencias. Aunque versiones indican que Mario Hernández fue trasladado con vida a un hospital, habría fallecido en el trayecto. Hasta el momento, no existe un comunicado oficial sobre ese detalle.

El gobernador del estado, Salomón Jara, condenó en redes sociales el asesinato del edil y expresó su respaldo total a las investigaciones:

“Vamos a apoyar en todo lo necesario a la Fiscalía General del Estado para esclarecer este suceso. En nuestro gobierno no hay ni habrá espacio para la impunidad.”

Una región marcada por la violencia

Santiago Amoltepec, ubicado en la región Sur de Oaxaca, ha sido escenario de repetidos hechos violentos. En 2023, cinco personas fueron asesinadas frente al palacio municipal, entre ellas tres hijos del exalcalde Abel García. Ese mismo año, el tesorero municipal, Teodosio Ojeda, fue ejecutado tras ser despojado de recursos públicos que transportaba.

En 2024, el exsíndico municipal Gaudencio Hernández, su hijo y otras tres personas también fueron asesinadas presuntamente tras un decomiso de armas a un grupo local.

El asesinato de Mario Hernández García profundiza la crisis de seguridad en esta zona de Oaxaca y refuerza la urgencia de atender la violencia política que afecta a los municipios más vulnerables del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *