Video sugiere posible pacto entre cárteles rivales
Un nuevo equilibrio criminal podría estar formándose
Un video que circuló recientemente en redes sociales encendió las alertas en torno a una presunta alianza CJNG y Los Chapitos. En la grabación, de menos de un minuto, se observa a sujetos armados escoltando a dos personas sometidas. En medio del video, uno de los individuos afirma que la alianza entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Chapiza —grupo vinculado a una facción del Cártel de Sinaloa— ya está en marcha.
Aunque no se ha confirmado la autenticidad del material ni se ha identificado el lugar de grabación, el mensaje ha generado preocupación por sus posibles implicaciones. En el video también se menciona a los presuntos líderes de ambas organizaciones criminales, Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, y a uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera.
Al final de la grabación, los sujetos disparan al aire en señal de celebración, reforzando el mensaje que busca enviar el grupo que la difundió. Hasta ahora, las autoridades no han emitido ningún comunicado oficial en relación con este material.
DEA advierte sobre impactos potenciales
El video apareció poco después de que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) hiciera mención de una posible colaboración entre ambas organizaciones criminales en su Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas (NDTA) correspondiente al año 2025. Según el informe, una unión estratégica entre el CJNG y Los Chapitos podría significar una expansión en su capacidad de fuego, sus recursos y su alcance territorial.
Además, la DEA señala que este tipo de alianza elevaría el riesgo de infiltración en estructuras institucionales por medio de funcionarios corruptos, alterando de forma significativa el equilibrio del poder criminal en México y en otras regiones donde ambos grupos operan.
Voces especializadas y antecedentes
La posibilidad de este acercamiento no es nueva. Meses antes del informe, algunos reportes periodísticos mexicanos ya habían abordado la teoría. Entre ellos, el periodista Luis Chaparro señaló que se trataba más bien de un acuerdo verbal sin pruebas de cooperación operativa visibles hasta ese momento.
En octubre del año pasado, Chaparro publicó un artículo ampliando esta línea, aunque también advirtió que la situación podría cambiar si se fortalecía el entendimiento entre los grupos.
Ambos cárteles han sido señalados por Estados Unidos como actores clave en el tráfico de fentanilo, un opioide que ha causado una grave crisis de salud pública. Las estimaciones indican que el CJNG y el Cártel de Sinaloa tienen presencia activa en al menos 40 países.
Sin postura oficial
Hasta el cierre de esta nota, ninguna dependencia oficial en México ha confirmado o desmentido el contenido del video ni ha hecho declaraciones sobre una posible colaboración entre los grupos criminales mencionados.