Abaten a “El Perris”, jefe de seguridad de Los Chapitos

Cae en operativo federal uno de los criminales más buscados de Sinaloa

Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El Perris” o “El 27”, considerado el jefe de seguridad de Los Chapitos, fue abatido por elementos del Ejército durante un operativo militar ejecutado este viernes 23 de mayo en la comunidad de Bariometo, municipio de Navolato, Sinaloa. La operación, liderada por Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y coordinada con la Guardia Nacional y fuerzas estatales, marca un golpe decisivo contra el brazo armado del Cártel de Sinaloa.

El despliegue, que incluyó helicópteros artillados y unidades terrestres, fue parte de una estrategia previamente planeada para debilitar a las células delictivas ligadas al tráfico de fentanilo y a delitos de alto impacto. Según reportes oficiales, no se registraron víctimas civiles ni enfrentamientos entre bandas rivales, aunque en videos compartidos en redes sociales se escucharon intensas ráfagas y sobrevuelos a baja altura.

¿Quién era “El Perris”?

Nacido el 2 de septiembre de 1989 en Sinaloa, Figueroa Benítez inició su carrera criminal en el grupo de Los Dámaso, una escisión del Cártel de Sinaloa. Más tarde, se unió a Los Chapitos —la facción liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán—, donde ascendió hasta convertirse en uno de los mandos principales de Los Ninis, una célula encargada de la seguridad y ofensiva del grupo.

Tras la captura de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, en noviembre de 2023, El Perris tomó el control de las operaciones armadas de Los Chapitos. Su historial delictivo incluye secuestros, torturas y homicidios, algunos perpetrados con extrema crueldad, según investigaciones del gobierno de Estados Unidos. En una acusación penal federal, se le imputa el asesinato de una mujer con una inyección de fentanilo, además de experimentar con otras víctimas.

La Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA) ofrecía una recompensa de un millón de dólares por información que permitiera su captura. También se le vinculó con eventos clave como el “Culiacanazo” de octubre de 2019 y enfrentamientos armados en Tepuche durante 2020.

Impacto de su muerte en la estructura criminal

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que Figueroa Benítez fue abatido cuando atacó a las fuerzas armadas durante su intento de captura. Lo calificó como “uno de los principales generadores de violencia en la entidad” y responsable de múltiples ataques contra autoridades.

Su caída representa una baja sensible para la estructura de Los Chapitos, especialmente en la región centro de Sinaloa, donde mantenía control armado y logístico. Aunque el operativo no derivó en más detenciones, las autoridades aseguraron que continuarán las acciones para desarticular por completo a las células activas del cártel.

Hasta el momento, la Sedena no ha emitido un comunicado oficial. Sin embargo, fuentes militares aseguraron que la operación se enmarca en la actual presión conjunta entre México y Estados Unidos para frenar el tráfico de fentanilo y perseguir a los principales cabecillas de los cárteles.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *