FGR acusa al exsenador Gerardo Novelo de presunta implicación en operaciones de huachicol
El 25 de abril, personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR se presentó en el domicilio de Gerardo Novelo en Tijuana, como parte de las indagatorias en su contra. La visita de los agentes se produjo después de que el exsenador no se presentara a una cita programada para el 22 de abril en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO). Novelo fue citado a declarar sobre presuntos vínculos con el huachicol, pero no acudió a la diligencia, lo que motivó la intervención de la FGR.
Amparo de Gerardo Novelo
Ante la investigación y la posible emisión de una orden de aprehensión, Gerardo Novelo presentó un amparo contra cualquier medida cautelar que pudiera derivar de su caso. En la demanda, el exsenador explicó que su ausencia a la cita con la FEMDO fue debido a la falta de claridad en la notificación, que no especificaba si su comparecencia era en calidad de testigo o como persona investigada por un delito. Esta aclaración ha sido uno de los puntos clave en el desarrollo del proceso legal.
El Caso del Huachicol en Baja California
El huachicol ha sido un fenómeno creciente en México, particularmente en los estados del norte, donde las actividades ilícitas relacionadas con el robo de combustible afectan gravemente la economía y la seguridad. Baja California, una de las entidades más afectadas, ha sido un punto neurálgico de investigaciones en torno a este delito, que involucra no solo a criminales comunes, sino también a figuras públicas que podrían tener nexos con organizaciones delictivas.