Vecinos Metepec arreglan calles

Vecinos de Metepec arreglan calles; gobierno no da soluciones

Vecinos de Metepec arreglan calles; gobierno no da soluciones.

¿Qué ocurre en las calles de Metepec?

En la comunidad de Magdalena Ocotitlán, ubicada en el municipio de Metepec, vecinos tomaron la iniciativa de reparar las calles dañadas que diariamente afectan su movilidad. Esta acción surgió ante la falta de respuesta de las autoridades municipales, encabezadas por el presidente Fernando Flores, quien no ha atendido las reiteradas denuncias ciudadanas sobre el mal estado de las vialidades.

Durante los últimos meses, el deterioro del pavimento en diversas calles de esta zona se ha intensificado. Baches profundos y tramos intransitables han provocado daños a vehículos particulares y complicaciones en el paso de peatones. En lugar de recibir atención oficial, los habitantes afectados decidieron organizarse, comprar materiales y realizar las reparaciones por cuenta propia.

¿Cómo respondieron los ciudadanos?

A través de redes sociales y mensajes comunitarios, los vecinos convocaron a una jornada de trabajo colectivo. Con herramientas, palas y mezcla asfáltica, taparon los baches y nivelaron los tramos más afectados. Esta labor la llevaron a cabo sin ayuda del gobierno local, motivados por el deseo de mejorar la seguridad y accesibilidad de sus calles.

La acción también representa una forma de denunciar el abandono que sienten por parte del ayuntamiento. Varios participantes expresaron su inconformidad con la gestión actual, señalando que la administración municipal ha ignorado sistemáticamente las solicitudes para realizar mantenimiento básico. Aunque reconocen que no es su responsabilidad directa, muchos consideran que la única manera de lograr un cambio es actuar por su cuenta.

¿Qué implicaciones tiene este hecho?

Lo ocurrido en Magdalena Ocotitlán refleja una problemática recurrente en diversas comunidades: la falta de atención gubernamental a servicios públicos esenciales. La situación plantea interrogantes sobre la eficiencia en el uso de recursos municipales y el compromiso real de las autoridades con los ciudadanos.

Además, el caso expone el poder de la organización vecinal frente a la omisión institucional. Aunque los trabajos realizados son temporales, marcan un precedente de participación activa que podría replicarse en otras colonias con problemas similares. Mientras tanto, la expectativa de los habitantes sigue centrada en que el gobierno de Metepec atienda con seriedad las denuncias ciudadanas y establezca un plan de mantenimiento vial efectivo.

Por ahora, las calles reparadas por los vecinos representan una solución emergente ante una necesidad urgente, pero también un recordatorio de que la ciudadanía no siempre puede suplir las obligaciones del gobierno.


🚨No te pierdas nuestras actualizaciones, síguenos en nuestras redes X y Facebook.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *