Aseguran puma y seis jabalíes en operativo contra el crimen organizado en Magdalena de Kino

Hallazgo de fauna silvestre en predio con armas y drogas en Sonora

Un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales permitió el aseguramiento de un puma y seis jabalíes en un predio de Magdalena de Kino, Sonora, en el que también se encontraron armas de alto poder, drogas y vehículos modificados, según informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES).

La acción fue llevada a cabo por elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la FGJES, como parte de una estrategia para combatir delitos de alto impacto en la región. Durante el cateo, los elementos localizaron fauna silvestre retenida ilegalmente, lo que ha encendido nuevamente las alarmas sobre el uso de animales exóticos por parte del crimen organizado.

Animales en cautiverio y arsenal decomisado

En el predio fueron asegurados:

  • Un puma vivo

  • Seis jabalíes en condiciones de cautiverio

  • Un vehículo blindado Chevrolet Tahoe 2016, con un fusil AK-47, un chaleco táctico, seis cargadores y 20 envoltorios de metanfetamina

  • Una pickup GMC Sierra 2022, también modificada, con un AK-47, cartuchos calibre 7.62×39 mm y 20 envoltorios de “cristal”

Los animales asegurados serán trasladados al Centro Ecológico de Hermosillo, donde recibirán atención médica y cuidados especializados.

Fauna silvestre y crimen organizado

El uso de fauna silvestre como símbolo de estatus por parte de grupos delictivos no es un fenómeno nuevo, pero ha ido en aumento, según reconocen autoridades ambientales y de seguridad. Además del tráfico ilegal, estos animales pueden estar expuestos a condiciones de maltrato y representar un riesgo para el entorno y la salud pública.

Ley de Protección Animal en proceso

El hallazgo ocurre en un contexto nacional de creciente preocupación por el maltrato animal, tras casos recientes como el de una tigresa hallada en un deshuesadero en Ciudad Juárez. En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la protección animal ya está contemplada en la Constitución y que se trabaja en reforzar la legislación secundaria para garantizar derechos a los animales.

Investigación en curso

Todos los indicios quedaron bajo resguardo del Ministerio Público, que abrió carpetas de investigación para determinar a los responsables y establecer vínculos con redes criminales activas en la región. Las autoridades no han confirmado detenciones hasta el momento.

Este operativo pone nuevamente en evidencia cómo los grupos criminales combinan el tráfico de armas, drogas y fauna silvestre, y subraya la necesidad de mayor coordinación para proteger la seguridad pública, la biodiversidad y el bienestar animal.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *