Taekwondo abandono Edoméx: Sotomayor

Taekwondo en abandono en Edoméx: atletas denuncian a Sotomayor por retiro de apoyos

Taekwondo en abandono en Edoméx: atletas denuncian a Sotomayor por retiro de apoyos.

¿Qué sucedió con la delegación de taekwondo?

Un grupo de atletas, padres de familia y entrenadores se manifestó este jueves frente a Palacio de Gobierno en Toluca, debido a la cancelación del seguro médico para los participantes del equipo mexiquense de taekwondo que competirán en la Olimpiada Nacional. Esta medida, notificada el mismo día de la protesta, generó preocupación y enojo entre los integrantes de la Asociación Estatal de Taekwondo del Estado de México.

La delegación, que viaja a Guadalajara para representar al estado, incluye 50 atletas de combate, 20 en formas, 15 entrenadores y un equipo técnico compuesto por médico, psicólogo deportivo y delegado. Los inconformes bloquearon la avenida Sebastián Lerdo de Tejada en busca de atención directa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ya que el Instituto del Deporte del Estado de México no ha brindado respuestas.

Taekwondo abandono Edoméx: Sotomayor

¿Qué denuncias hizo la presidenta de la Asociación?

Emily Armas, presidenta de la Asociación Estatal, expresó que la situación es inédita y representa un riesgo real para los atletas. Señaló que el taekwondo es un deporte de contacto y que el seguro médico se ha utilizado en ediciones anteriores.

“Nos enteramos hoy que no habrá seguro para el contingente que compite este viernes. Esto afecta la seguridad de nuestros deportistas”, declaró.

Además, denunció malos tratos y acoso institucional por parte de Manuel Sotomayor, titular del Instituto del Deporte. Afirmó que, desde su llegada al cargo, ha mostrado una actitud hostil hacia el trabajo de la Asociación.

“No hay diálogo ni apoyo. Personalmente he sido víctima de una campaña de desprestigio”, agregó.

¿Qué otras irregularidades se reportaron?

Armas informó que, al acudir por los cheques para gastos de viaje, fue notificada de que ya no figuraba como delegada, una decisión atribuida directamente a Sotomayor. También denunció la remoción de entrenadores de último momento, lo cual podría afectar el rendimiento del equipo.

“Muchos entrenadores trabajaron con estos jóvenes durante seis meses. Quitarlos genera un impacto emocional. Este deporte depende de la precisión, incluso el peso corporal puede ser determinante. Esta desorganización los pone en desventaja”, indicó.

La comunidad del taekwondo mexiquense pidió establecer una mesa de diálogo con las autoridades estatales para solucionar la situación. Mientras tanto, la delegación sigue adelante con su participación, aunque en medio de un clima de incertidumbre, tensión y falta de respaldo institucional.

Taekwondo abandono Edoméx: Sotomayor


🚨No te pierdas nuestras actualizaciones, síguenos en nuestras redes X y Facebook.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *