Decomisan más de 1.4 toneladas de fentanilo
Gobierno reporta avances contra el crimen organizado
Durante la presentación de resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que los decomisos de fentanilo superan las 1.4 toneladas entre octubre de 2024 y junio de 2025. Este operativo nacional ha incluido detenciones relevantes, destrucción de laboratorios y descubrimiento de túneles usados para el tráfico de drogas.
Entre el 1 de octubre de 2024 y el 22 de junio de 2025, autoridades aseguraron 1,424 kilogramos y más de 3 millones de pastillas de fentanilo. Estas acciones ocurrieron en 22 estados, destacando Baja California, Chihuahua, Sonora, Michoacán y Sinaloa. Un operativo reciente, realizado el 20 de junio en Ciudad Juárez, Chihuahua, permitió detener a tres presuntos traficantes, uno de ellos con orden de captura en Estados Unidos. En esa ocasión, también se confiscaron 110 mil pastillas.
Por otro lado, del 5 de febrero al 22 de junio, se decomisaron 256.9 kilogramos adicionales y más de un millón de pastillas en la frontera norte, lo que evidencia la intensidad de las operaciones en esa región estratégica.
Operativos en laboratorios y túneles
Uno de los logros más importantes ha sido el desmantelamiento de 1,150 laboratorios clandestinos de metanfetaminas. Estas instalaciones fueron localizadas en 22 estados y contenían más de 1.3 millones de litros de sustancias químicas y más de 400 mil kilogramos de material sólido. También se incautaron reactores, condensadores y destiladores usados para la producción de drogas sintéticas.
En Tijuana, Baja California, se halló un túnel de 600 metros con conexión a Estados Unidos. Igualmente, en Culiacán, Sinaloa, las autoridades localizaron otro túnel de 400 metros, que llevaba a una propiedad donde se hallaron alrededor de 200 armas y dos vehículos blindados.
Capos detenidos y aseguramientos
El informe también detalla detenciones clave, como la de Irwin “N”, alias “Viejillo” o “Comanche”, en Zapopan, y Pablo Edwin “N”, alias “Flakito”, en Tijuana, ambos con vínculos con cárteles históricos como Beltrán Leyva y los Arellano Félix. Además, en Tabasco, capturaron a 10 integrantes de una célula ligada a “La Barredora”.
Estas detenciones se suman a la incautación de armamento pesado, identificaciones falsas y vehículos. Solo del 1 de octubre de 2024 al 22 de junio de 2025, se reportaron 24,652 detenidos. En el periodo más reciente, del 10 al 22 de junio, la cifra ascendió a 1,233 personas.
Las autoridades federales aseguraron que estas acciones reflejan un golpe directo a la operatividad de diversas organizaciones criminales que operan en el país. Aunque los desafíos persisten, el gobierno afirma que el avance logrado en decomisos, detenciones y neutralización de infraestructura es un paso firme en el combate al narcotráfico.