Veracruz: caen volandores Papantla

VIDEO | Incidente en Veracruz: caen voladores de Papantla durante ritual

Incidente en Veracruz: caen voladores de Papantla durante ritual.

¿Qué ocurrió durante la danza tradicional?

Cinco voladores de Papantla sufrieron una caída desde una altura de más de 10 metros mientras participaban en un ritual tradicional en el municipio de Tihuatlán, en la región norte de Veracruz. El incidente tuvo lugar en la comunidad de El Águila, durante las festividades patronales celebradas en honor al Sagrado Corazón de Jesús.

El grupo de danzantes realizaba la ancestral ceremonia cuando el palo principal que sostenía la estructura se venció repentinamente, provocando que los participantes cayeran al suelo. El accidente generó alarma entre los asistentes, quienes presenciaban el acto frente a la iglesia local.

¿Cuál fue la causa del accidente?

De acuerdo con testimonios de personas que se encontraban en el lugar, el poste tradicional presentaba signos de deterioro visibles. Algunos señalaron que el tronco mostraba pudrición o desgaste, lo que habría debilitado su resistencia. Las condiciones de la estructura no habrían sido revisadas adecuadamente antes del inicio del ritual.

Los heridos recibieron atención inmediata por parte de paramédicos de la Cruz Ámbar, quienes realizaron maniobras prehospitalarias y los trasladaron a un centro médico cercano. Hasta el momento, no se ha informado sobre el estado de salud exacto de los afectados.

¿Qué dijeron los representantes de la tradición?

El Tata papanteco, Rumualdo García de Luna, confirmó lo sucedido y lamentó profundamente el accidente. En declaraciones, expresó su confianza en que tanto la comunidad de voladores como la sociedad en general brindarán apoyo solidario a los lesionados.

“Lamentablemente pasaron esos acontecimientos en una comunidad que está haciendo su fiesta patronal, por un descuido de no supervisar el palo volador. (…) No dudo que el apoyo de los demás voladores va a estar presente y la sociedad también”, indicó García de Luna.

Hasta el cierre de esta nota, las autoridades estatales, incluida la Secretaría de Protección Civil, no han emitido información oficial sobre el incidente ni se ha iniciado una investigación formal para esclarecer lo ocurrido o prevenir futuros accidentes similares.

El ritual de los voladores de Papantla, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, representa una de las expresiones más emblemáticas de la cultura indígena totonaca. Sin embargo, el caso ocurrido en Veracruz pone en evidencia la necesidad de mayor supervisión y mantenimiento de las estructuras utilizadas en estas prácticas ancestrales.


🚨No te pierdas nuestras actualizaciones, síguenos en nuestras redes X y Facebook.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *