Operativo conjunto en Iztapalapa deja la detención de “La Señora”

Operativo conjunto en Iztapalapa deja la detención de “La Señora”.

¿Quién fue detenida y por qué?

En un operativo conjunto encabezado por el Gabinete de Seguridad Federal, las autoridades capturaron a María Elena “N”, alias “La Señora”, considerada objetivo prioritario por su presunta participación en la distribución de drogas y generación de violencia en la Ciudad de México. La detención ocurrió durante un cateo en Iztapalapa, específicamente en la colonia José María Morelos y Pavón.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la aprehensión forma parte de una estrategia enfocada en desarticular células delictivas activas en zonas de alta incidencia delictiva. Las investigaciones condujeron a la localización de un domicilio que presuntamente operaba como centro de acopio y distribución de narcóticos.

¿Cómo se desarrolló el operativo?

Las autoridades desplegaron un dispositivo de seguridad tras obtener una orden de cateo emitida por un Juez de Control. El operativo fue ejecutado por elementos de la SSPC, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante el cateo, las fuerzas de seguridad detuvieron a dos personas, un hombre y una mujer, ambos de 54 años de edad, quienes se encontraban dentro del inmueble. En el lugar fueron asegurados dos kilogramos de marihuana, 61 dosis de cocaína, tres armas cortas, un arma larga y varios cartuchos útiles.

¿Qué sigue para los implicados?

Los detenidos recibieron información sobre sus derechos constitucionales y fueron trasladados ante el Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación jurídica. Por el momento, se mantienen bajo investigación por su posible responsabilidad en delitos contra la salud y portación de armas de fuego sin autorización.

La SSPC reiteró que estas acciones forman parte de un esfuerzo nacional por reducir la violencia urbana y asegurar entornos más seguros para la ciudadanía. Además, pidió a la población continuar colaborando con las autoridades mediante denuncias anónimas, con el fin de fortalecer las investigaciones y lograr más detenciones de personas involucradas en actividades ilícitas.

Con esta acción, el Gobierno Federal reafirma su compromiso con el combate al crimen organizado y la restitución del orden en zonas críticas de la capital del país.


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *