Detienen a madre y pareja por feminicidio de niña de 2 años en Chimalhuacán

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó la aprehensión de Alma Sofía “N” y Bryan Jesús “N”, investigados por su presunta responsabilidad en el feminicidio de una niña de dos años, cuyo cuerpo fue hallado enterrado clandestinamente en un domicilio de Chimalhuacán.


Hallazgo del cuerpo y contexto

El 2 de julio, autoridades recibieron una denuncia tras la cual localizaron el cuerpo de la menor en la colonia Corte Lomas de San Pablo, enterrado debajo de un sillón en el inmueble donde vivían con sus padres.

De acuerdo con las investigaciones iniciales, la niña murió por un traumatismo craneoencefálico en junio. La madre y su pareja habrían ocultado el cuerpo para evitar su localización.

Los abuelos maternos alertaron a la policía después de que la hermana mayor, de cuatro años, contó que el padre había agredido y enterrado a la menor tras usar un machete.


Detención y proceso legal

Los sospechosos fueron detenidos inicialmente por cohecho, pero tras recabar pruebas la autoridad judicial emitió la orden de aprehensión por feminicidio, por lo que ahora permanecen en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl a la espera de que se defina su situación legal.


Situación actual y contexto social

Hasta el momento, el paradero del padre de la menor se desconoce, mientras que la madre fue capturada. Familiares y vecinos indicaron que el padre consumía drogas y ejercía violencia familiar contra las niñas, quienes ya habían sido objeto de denuncias previas.

Este caso pone en evidencia la violencia infantil y la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección y seguimiento de denuncias en el Estado de México, donde los índices de maltrato familiar son elevados.


Sanciones por maltrato infantil en el Estado de México

La legislación estatal contempla penas que van desde seis meses hasta 99 años de prisión, multas económicas, y la pérdida de patria potestad para casos graves como abuso infantil y violencia familiar.


Importancia del caso

Este feminicidio resalta la urgencia de actuar contra la violencia intrafamiliar y proteger a los menores de edad, así como la importancia de abordar factores sociales como la marginación y el consumo de drogas que contribuyen a estas tragedias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *