Cristian de 16 años planeó en bocetos como descuartizar a Keyla Nicol de 13 años, los dibujos tienen información precisa de cómo la seccionó

Crimen planeado conmociona San Quintín

Fiscalía halla bocetos previos al feminicidio de Keyla

El feminicidio de Keyla Nicol ha generado gran indignación en Baja California tras revelarse detalles del caso. La Fiscalía General del Estado confirmó que Cristian Iván, de 16 años, actualmente señalado como principal sospechoso, habría planificado el crimen con antelación.

El cuerpo sin vida de Keyla Nicol Duarte Acevedo, de 13 años, fue localizado el 2 de julio en la colonia El Rosario de Abajo, en San Quintín. Las autoridades establecieron que la menor fue citada por el presunto agresor en un sitio conocido como “La Cueva”. Poco antes del ataque, Keyla alcanzó a enviar un mensaje a una amiga en el que expresaba sentirse en peligro, aunque la advertencia no fue reportada a tiempo.

Durante las investigaciones, la Fiscalía llevó a cabo un cateo en el domicilio del menor detenido. Allí se localizaron varios dibujos, con características gráficas perturbadoras, que de acuerdo con peritos especializados, representan una posible guía para la ejecución del crimen. Los bocetos muestran figuras humanas con marcas en zonas donde posteriormente se registraron lesiones en la víctima.

La fiscal general, María Elena Andrade Ramírez, señaló que estos documentos constituyen una evidencia clara de premeditación. Según informó, el detenido habría tomado inspiración de una serie televisiva que representa crímenes violentos.

El dictamen forense reveló que la causa de muerte fue un traumatismo craneoencefálico, producto de un golpe contundente. Posteriormente, el cuerpo fue seccionado con un instrumento cortante. Algunas extremidades aún no han sido localizadas y se presume que podrían haber sido arrastradas por animales en la zona.

A pesar de la gravedad del caso, el Código Penal de Baja California establece que, por tratarse de un menor de edad, la pena máxima aplicable es de cinco años de internamiento. Ante esta limitación legal, diversas voces de la sociedad han exigido una revisión del marco jurídico que regula la responsabilidad penal de adolescentes en delitos de extrema violencia.

La fiscalía ha indicado que solicitará la pena máxima prevista, aunque reconocen que este hecho pone en evidencia vacíos legales que podrían impedir una sanción proporcional al daño causado.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *