Desmantelan red de huachicoleo de agua en Ecatepec tras denuncia ciudadana

Ecatepec, Estado de México.– Autoridades estatales y federales desactivaron una red ilegal dedicada a la extracción de agua en la colonia Polígonos III, en Ecatepec, luego de recibir una denuncia ciudadana. Esta zona enfrenta una grave crisis hídrica desde hace años.

Detectan tomas y bombas conectadas de forma ilegal

Durante el operativo, las autoridades localizaron cuatro tomas clandestinas y quince bombas utilizadas para robar el recurso. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) y la policía local, dirigieron la intervención.

El equipo inspeccionó las calles Lázaro Cárdenas y Platino, donde descubrieron y desconectaron las instalaciones ilegales. Posteriormente, personal de seguridad pública municipal quedó a cargo del resguardo, mientras la FGJEM continúa con la investigación para identificar y detener a los responsables.

El robo de agua profundiza la escasez en Ecatepec

El municipio de Ecatepec enfrenta una de las peores crisis de suministro en el Estado de México. Las autoridades locales estiman que más del 50% de la población carece de acceso regular al agua. Aunque parte del problema obedece a la reducción del abasto, el comercio ilegal a través de pipas ha empeorado la situación.

Entre marzo y junio de 2025, las fuerzas estatales ya habían intervenido once pozos y desmantelado veinticinco tomas clandestinas en municipios como Texcoco, Jocotitlán, Chicoloapan y Ocoyoacac. Ecatepec figura entre los más afectados.

Refuerzan operativos con Plan Emergente

Para recuperar el control del suministro, el gobierno implementó el Plan Emergente por la Recuperación del Agua. Esta estrategia combina acciones legales contra el huachicoleo, rehabilitación de pozos e inversión en infraestructura hidráulica.

El plan también busca reducir la dependencia de pipas y fortalecer la distribución directa a los hogares. Las autoridades han llamado a la ciudadanía a colaborar, denunciando cualquier actividad irregular relacionada con el manejo del agua.

Denuncia ciudadana, clave contra el huachicoleo

Este caso demuestra la importancia de la participación social para combatir el robo de agua. La denuncia que originó el operativo permitió a las autoridades actuar rápidamente y desmantelar la red.

El huachicoleo de agua representa una amenaza directa para la salud y el bienestar de miles de familias. La colaboración entre ciudadanía e instituciones resulta fundamental para frenar estas prácticas ilegales y garantizar el acceso equitativo al vital líquido.



 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *