Video | Denuncian acoso en clausura escolar en Chiapas
Exalumna acusa a maestros frente a comunidad educativa
Durante la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2022-2025 en la Preparatoria Felipe Carrillo Puerto, en Pijijiapan, Chiapas, una exalumna denunció públicamente el acoso sexual por parte de maestros, generando una fuerte reacción entre padres, alumnos y autoridades presentes. El momento quedó grabado en video y rápidamente se viralizó en redes sociales.
La joven, recién egresada, alzó la voz durante su discurso de despedida, acusando directamente a profesores del plantel de haberla acosado durante su estancia. En sus palabras, dejó en claro que no era la única víctima y que muchas estudiantes enfrentaban situaciones similares, pero guardaban silencio por miedo o por la inacción de las autoridades escolares.
“Aquí en la institución los acosadores se sienten con poder sobre sus alumnos y alumnas”, expresó frente a una audiencia visiblemente sorprendida.
“No se queden calladas”: un llamado urgente
La exalumna denunció miradas, comentarios y propuestas sexuales de parte de algunos docentes, a quienes describió como personas protegidas dentro de la misma institución. Además, lamentó no haber alzado la voz antes, reconociendo que muchas veces el temor a represalias o a no ser escuchadas frena a las víctimas.
A través de su testimonio, hizo un llamado urgente a las estudiantes para que no guarden silencio:
“Si estás siendo acosada, habla, grita, no te quedes callada”, dijo entre lágrimas.
La denuncia causó una ola de reacciones en redes sociales. Colectivos feministas y organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres exigieron una investigación inmediata y acciones concretas por parte de las autoridades educativas.
En las imágenes del video, se observa la incomodidad y el silencio entre los asistentes. La joven aseguró que lo dicho no busca dañar a todos los docentes, sino señalar a quienes han cometido actos indebidos sin consecuencias.
Hasta el momento, ninguna autoridad educativa del plantel ni del estado ha emitido una postura oficial. Sin embargo, el caso ha vuelto a poner en el centro del debate la persistencia del acoso en los espacios educativos y la necesidad de contar con canales confiables para denunciar.
Diversas voces en Chiapas ya piden que se refuercen los protocolos de atención a víctimas, se capacite al personal docente en prevención de violencia de género, y se garantice un entorno seguro para todas las y los estudiantes en el nivel medio superior.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐