Balacera en Ecatepec: varios muertos en el bar “Chelastoc” de Villas de Guadalupe Xalostoc
La madrugada de este sábado 26 de julio se convirtió en una noche de terror para los habitantes de Villas de Guadalupe Xalostoc, cuando un ataque armado en el bar “Chelastoc” dejó un saldo preliminar de varias personas muertas y provocó una intensa movilización de fuerzas de seguridad.
Según los primeros reportes, la agresión ocurrió dentro del establecimiento ubicado sobre la avenida Alfredo del Mazo, uno de los puntos más concurridos de la colonia. Aunque las autoridades no han emitido una versión oficial, testigos afirman que al menos dos personas perdieron la vida dentro del local y otra más falleció posteriormente a causa de las heridas.
¿Qué ocurrió en el bar “Chelastoc” de Ecatepec?
Las versiones iniciales indican que el violento incidente comenzó como una riña entre asistentes y derivó en un ataque armado, cuando un grupo de sujetos ingresó al bar y desató la balacera.
De acuerdo con vecinos, el “Chelastoc” era un bar de música en vivo que operaba con acceso restringido, supuestamente para garantizar la seguridad de los clientes. Sin embargo, esta medida no fue suficiente para evitar que los atacantes irrumpieran en el inmueble.
En las inmediaciones también fue encontrado un vehículo con rastros de sangre, lo que abre otra línea de investigación para esclarecer si está vinculado con el ataque.
Operativo y presencia de fuerzas federales
El impacto del suceso obligó a un importante despliegue de cuerpos de seguridad, incluyendo a la Policía Municipal de Ecatepec, la Policía Estatal, elementos de la Marina (Semar) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ya trabaja en la recopilación de evidencias balísticas y declaraciones de testigos para integrar la carpeta de investigación que permita esclarecer el móvil y dar con los responsables.
El “Chelastoc”: un bar señalado por conflictos previos
De acuerdo con testimonios de vecinos, el bar “Chelastoc” llevaba al menos cuatro años operando en la zona y era un punto de reunión popular entre jóvenes. Sin embargo, también existían reportes extraoficiales sobre constantes riñas y altercados dentro del establecimiento, especialmente en la zona de baños, lo que lo había convertido en un posible foco de riesgo para la comunidad.
