¡México entrega a 26 capos y niega presión de Trump!

“No fue por petición gringa”, dice Sheinbaum sobre extradición masiva

Ciudad de México.– En un giro que sacudió la relación bilateral entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió con fuerza la entrega de 26 capos de alto perfil al gobierno norteamericano, asegurando que fue una “decisión soberana” y no una exigencia del presidente estadounidense Donald Trump.

Durante su conferencia matutina del miércoles, la mandataria negó categóricamente que la extradición —que incluyó a nombres de peso como Abigael González “El Cuini” y Servando Gómez “La Tuta”— haya sido motivada por presiones externas. “Son decisiones por la seguridad del país. No obedecen a ninguna petición extranjera”, sentenció Sheinbaum.

Capos de élite, enviados sin escalas a Estados Unidos

Entre los extraditados se encuentran figuras clave del crimen que operaban desde el interior de cárceles mexicanas. En la lista aparecen también Martín Zazueta, supuesto jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, hijo del “Chapo”; Luis Raúl Castro Valenzuela, del Cártel de Sinaloa; y el búlgaro Anton Petrov Kulkin, presunto pionero en el tráfico de fentanilo.

Los nombres retumban en las estructuras criminales: El Cuini, cuñado del “Mencho” y operador financiero del CJNG, y La Tuta, exlíder de La Familia Michoacana, encabezan una larga lista de pesos pesados que ahora enfrentarán a la justicia estadounidense por delitos como narcotráfico, lavado de dinero y homicidio.

Washington celebra; Trump agradece a Sheinbaum

Mientras en México se asegura que no hubo presión, Estados Unidos aplaudió la extradición masiva, describiéndola como un “hito histórico” en la cooperación bilateral. El embajador Ronald Johnson no escatimó elogios: “Estamos profundamente agradecidos con la presidenta Sheinbaum por su determinación frente al crimen. Esto no habría sido posible sin ella y el liderazgo de Trump”.

Desde Washington, la fiscal general Pam Bondi y el propio Trump respaldaron la acción como parte de una estrategia conjunta para enfrentar a los grandes capos del continente. El gobierno estadounidense resaltó que este operativo se suma a otros 29 extraditados enviados en febrero, incluyendo a Rafael Caro Quintero, el Z-40, el Z-42 y Vicente Carrillo Fuentes.

Megaoperativo con miles de agentes y 20 aeronaves

La extradición del “paquete de 26” fue ejecutada con un despliegue de más de 3,500 agentes, 342 vehículos y 20 aeronaves, según reportaron la FGR y la SSPC. Todo el procedimiento, aseguran las autoridades, se apegó a la Ley de Seguridad Nacional, el Tratado de Extradición y respetó los derechos humanos de los involucrados.

Aunque la entrega se basa en solicitudes formales del Departamento de Justicia estadounidense, México insistió en que la soberanía no estuvo en juego y que la seguridad interna fue el eje de esta decisión. “Representaban un riesgo permanente para la sociedad mexicana”, afirmó Omar García Harfuch, titular de Seguridad.

Rosa “A”, la narcomensajera mexicana que también voló a EU

Una extraditada que llamó la atención fue Rosa “A”, quien operaba desde Jalisco y traficaba drogas hacia California y Nevada. Enfrenta acusaciones de asociación delictuosa y delitos contra la salud. Su entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“No fue por aranceles, ni por presiones”

Sheinbaum también negó que la entrega de estos delincuentes esté relacionada con la amenaza estadounidense de imponer aranceles del 30% a productos mexicanos. “No hay relación. Esta decisión no es una moneda de cambio”, aseguró ante los medios.

Pese a la narrativa oficial, la sincronización entre ambos gobiernos, las felicitaciones públicas de Washington y el perfil de los extraditados alimentan las dudas: ¿Realmente fue una decisión unilateral? ¿O se trató de una jugada estratégica para evitar fricciones diplomáticas?

Mientras tanto, los 26 criminales ya pisan suelo estadounidense. Y si algo quedó claro, es que México puso a sus fichas más pesadas en bandeja de plata.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *