EU ofrece recompensa por Iván Archivaldo Guzmán
ICE señala al hijo de “El Chapo” como líder del Cártel de Sinaloa
El gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de 10 millones de dólares por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. La medida busca obtener información que conduzca a su captura o condena.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) difundió el mensaje en la red social X. En la publicación, la agencia aseguró que Iván Archivaldo Guzmán y sus hermanos tomaron el control de la facción del Cártel de Sinaloa vinculada a su padre, tras la detención de este en 2016.
El organismo advirtió que Guzmán Salazar debe considerarse armado y peligroso, por lo que cualquier colaboración ciudadana deberá hacerse a través de los canales oficiales. Para este propósito, las autoridades estadounidenses compartieron el número de contacto de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), con sede en Arizona.
Contexto del caso
Iván Archivaldo, junto con sus hermanos Joaquín, Ovidio y Jesús Alfredo, conforma el grupo conocido como “los Chapitos”. Este bloque surgió tras la caída de “El Chapo” y mantiene operaciones en diversas regiones de México, principalmente en Sinaloa y zonas estratégicas para el tráfico de drogas.
La presencia del grupo ha generado disputas violentas con otras facciones, lo que ha incrementado la presión de los gobiernos de México y Estados Unidos para detener a sus líderes.
En julio pasado, Ovidio Guzmán se declaró culpable de narcotráfico ante la justicia estadounidense. El Departamento de Justicia lo acusó de conspiración para distribuir drogas hacia ese país, lo que refuerza la estrategia de Washington para desarticular al Cártel de Sinaloa.
Relevancia internacional
La administración estadounidense mantiene desde 2016 investigaciones contra los hermanos Guzmán. En ese mismo año, los acusó formalmente de dirigir actividades ilícitas a gran escala, como tráfico de drogas sintéticas, lavado de dinero y coordinación con redes criminales internacionales.
En la publicación oficial, el ICE reiteró que la recompensa busca incentivar la colaboración del público para localizar a Iván Archivaldo Guzmán. La autoridad señaló que este tipo de acciones forman parte de la estrategia contra organizaciones criminales consideradas una amenaza global.
De esta manera, la oferta de 10 millones de dólares se suma a otras recompensas previas que han colocado a los “Chapitos” en el centro de la política antidrogas de Estados Unidos.