¡Crimen político sacude CDMX: 13 detenidos!

Ejecutan a la secretaria de Brugada en pleno día; caen 13 implicados

El asesinato de la secretaria de Clara Brugada, Ximena Guzmán Cuevas, y de su asesor José Muñoz Vega, ha desatado un escándalo sin precedentes en la capital del país. La mañana del martes 20 de mayo, en plena hora pico, ambos fueron ejecutados a sangre fría sobre Calzada de Tlalpan, en la colonia La Moderna. El doble crimen fue tan brutal como certero: una agresión directa y bien planeada, orquestada a plena luz del día.

Este miércoles, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó la detención de 13 personas, tres de ellas directamente involucradas en el ataque. El resto habría colaborado en la logística del atentado que ha sacudido a la administración capitalina y puso en jaque la seguridad en las calles de la Ciudad de México.

Un crimen que apunta a algo más grande

¿Un mensaje? ¿Una vendetta? ¿Un ajuste de cuentas disfrazado de acto aislado? Aunque las autoridades no han revelado el móvil, la ejecución de dos figuras clave del círculo cercano de Brugada huele a algo más que un simple acto delictivo.

Ximena y José se trasladaban juntos cuando fueron interceptados. Testigos afirman que los atacantes actuaron con precisión quirúrgica, huyendo en motocicleta sin dejar rastro… hasta ahora. Las cámaras de videovigilancia jugaron un papel clave: permitieron rastrear la ruta de escape y armar el rompecabezas que llevó a las capturas.

Operativo de madrugada: el cerco se cerró

Durante la madrugada del miércoles se desplegó un operativo de alto nivel en conjunto con fuerzas federales. En pocas horas, 13 presuntos responsables terminaron esposados. Según Brugada, esta acción coordinada con el Gobierno de México es solo el principio de una investigación que promete ir más allá de los gatilleros.

“Agradezco de manera personal a la presidenta Claudia Sheinbaum”, dijo la mandataria en conferencia de prensa, donde no se permitieron preguntas. La fiscal Bertha Alcalde encabezará la próxima comparecencia pública sobre el caso.

¿Quién mueve los hilos?

La Fiscalía y la SSC aún no revelan las identidades de los detenidos, pero el hermetismo solo enciende más alarmas. ¿Quién tenía el poder —y la osadía— de ordenar un ataque así? ¿Quién gana con la muerte de dos operadores políticos tan cercanos al nuevo gobierno de la Ciudad?

Fuentes extraoficiales apuntan a una posible pugna de intereses internos o la intervención de grupos delictivos infiltrados en las estructuras de poder. Nada se descarta.

No habrá impunidad, prometen… otra vez

La jefa de Gobierno aseguró en redes sociales que no descansará hasta que se haga justicia. Pero muchos ciudadanos se preguntan si esta vez sí se llegará hasta el fondo o si, como tantas otras veces, los nombres de los verdaderos autores intelectuales quedarán en la sombra.

“El compromiso es claro: los responsables serán detenidos y deberán enfrentar a la justicia”, declaró Brugada. Mientras tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, y Omar García Harfuch, desde la federación, prometieron “todo el respaldo” para esclarecer este “cobarde hecho”.

¿Qué sigue?

El caso no solo expone la fragilidad del entorno político capitalino, sino que también reaviva el debate sobre la inseguridad, incluso entre las más altas esferas del gobierno. Si un cargo tan cercano al poder puede ser ejecutado en plena calle… ¿qué puede esperar el resto de la población?

Mientras las investigaciones siguen y las autoridades prometen justicia, la ciudad permanece en vilo. El miedo se mezcla con la indignación. Y aunque hay detenidos, el verdadero rostro del crimen —quien lo ordenó, quien lo permitió— sigue sin aparecer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *