Videos | Escala a nivel político violencia de barras bravas en Argentina; Boric culpa a Conmebol

Boric culpa a Conmebol por violencia en Avellaneda

Enfrentamientos entre hinchas de Independiente y la “U” escalan a crisis diplomática

La violencia de las barras bravas durante el partido entre Independiente de Argentina y la Universidad de Chile alcanzó un nuevo nivel de tensión internacional. El presidente de Chile, Gabriel Boric, calificó como “inaceptable” lo ocurrido en Avellaneda y responsabilizó directamente a la Conmebol por la falta de garantías en la organización del encuentro, correspondiente a los octavos de final de la Copa Sudamericana.

En el enfrentamiento, se reportaron más de 100 personas detenidas, al menos 22 heridos —dos de ellos de gravedad— y la suspensión del partido con un marcador parcial de 1-1. La escena se tornó caótica tras violentos enfrentamientos entre hinchas radicales de ambos equipos, obligando a las autoridades a intervenir y evacuar el estadio.

Reacción del gobierno chileno

La magnitud de los hechos llevó al presidente Boric a instruir al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, para viajar a Buenos Aires con el objetivo de verificar el estado de los ciudadanos chilenos detenidos y heridos. El embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, también fue enviado a hospitales y comisarías para prestar apoyo directo.

“Dada la gravedad de lo sucedido con el inaceptable linchamiento de chilenos, he instruido la presencia inmediata de nuestras autoridades en Buenos Aires”, escribió Boric en sus redes sociales.

Además, el mandatario criticó duramente la organización del evento y la permisividad con las barras bravas, las cuales han sido protagonistas en múltiples episodios de violencia en el fútbol sudamericano. “La justicia deberá determinar los responsables”, sentenció.

Conmebol se deslinda y abre investigación

Ante el escándalo, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) emitió un comunicado en el que confirmó la suspensión definitiva del partido por “falta de garantías de seguridad” por parte del club anfitrión y de las autoridades locales.

“La situación será elevada a la Comisión Disciplinaria de la Confederación”, anunció el organismo, que también prometió abrir una investigación exhaustiva para determinar sanciones.

Según versiones extraoficiales, alrededor de 300 chilenos estarían entre los detenidos, aunque no se ha emitido una cifra oficial. Por ahora, los futbolistas de la Universidad de Chile ya se encuentran bajo resguardo consular.

Una violencia que trasciende el deporte

Lo ocurrido en Avellaneda vuelve a encender la alarma sobre el fenómeno de las barras bravas, cuya influencia violenta en el fútbol sudamericano continúa sin control efectivo. Las declaraciones de Boric y el envío de un ministro a otro país reflejan que la violencia en el fútbol ya no es un asunto deportivo, sino un tema de seguridad internacional y diplomacia.

Varios gobiernos de la región han expresado preocupación por la falta de medidas efectivas por parte de los clubes y las federaciones, mientras la Conmebol se enfrenta a una creciente presión para reformar su sistema de seguridad en competencias internacionales.

Por lo pronto, la Copa Sudamericana sigue marcada por el escándalo, y la clasificación a los cuartos de final entre Independiente y Universidad de Chile queda en suspenso hasta que se tomen decisiones disciplinarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *