Disminuyen linchamientos en Puebla este 2025
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que han disminuido los linchamientos en Puebla durante los primeros ocho meses de 2025, en comparación con los registros del año anterior. De acuerdo con el titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, entre el 14 de diciembre de 2024 y el 24 de agosto de 2025 se registraron 49 intentos de linchamiento y tres eventos consumados, es decir, con víctimas fallecidas.
Comparativo anual y contexto social
En contraste, durante todo el año 2024, la SSP documentó 169 intentos de linchamiento, con un saldo de nueve muertes. Esta comparación refleja una aparente disminución en los casos, aunque solo se considera una parte del año actual. Sin embargo, estos datos oficiales no siempre coinciden con los informes de organismos independientes.
Por ejemplo, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) ha llevado un conteo propio a través de un registro hemerográfico, el cual documenta discrepancias notables. Según sus datos, en 2023 ocurrieron cuatro muertes en 39 intentos de linchamiento, mientras que la Secretaría de Gobernación estatal solo reconoció 17 casos y dos decesos.
Esta falta de homologación en las cifras se debe a que el linchamiento no está tipificado como delito, sino que las autoridades lo investigan como homicidio doloso. Esta situación complica el seguimiento mensual o por municipio, dificultando también la creación de políticas públicas específicas para combatir esta forma de violencia.
Persiste la violencia comunitaria
Los datos recabados muestran que casi el 90% de los intentos de linchamiento en años recientes derivan de acusaciones relacionadas con delitos patrimoniales, principalmente robo a casa habitación, robo de vehículo y robo a negocio. La percepción de inseguridad y la desconfianza hacia las instituciones de justicia siguen siendo factores que alimentan estas reacciones colectivas.
Una encuesta aplicada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en municipios con alta incidencia reveló que el 79.4% de los poblanos está de acuerdo con golpear a una persona sorprendida cometiendo un delito.
Caso reciente en Cuautlancingo
El 22 de agosto ocurrió el último linchamiento registrado en el municipio de Cuautlancingo. Más de 20 personas golpearon a un hombre acusado de robar en una tortillería, lo que provocó su muerte. Otro sujeto resultó herido y fue rescatado por elementos de la Guardia Nacional y la SSP. Además, la multitud incendió la motocicleta en la que se trasladaban las víctimas.
Aunque las autoridades aplicaron el protocolo correspondiente, no lograron evitar el fatal desenlace, ya que la víctima sufrió dos agresiones consecutivas por diferentes grupos de personas.
Retos institucionales
La persistencia de linchamientos en Puebla refleja la urgencia de fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y de establecer mecanismos más eficaces de prevención. La discrepancia entre las cifras oficiales y las de organismos independientes evidencia que aún falta claridad para abordar este fenómeno desde un enfoque integral.
