Autoridades investigan presunta fiesta de Natanael Cano en el Cereso 1 de Hermosillo

Fiscalía y SSP revisan autenticidad del video

Las autoridades de Sonora iniciaron una investigación tras la difusión de un video en el que aparece Natanael Cano, conocido como El Rey de los corridos tumbados, cantando en lo que sería una fiesta privada dentro del Cereso 1 de Hermosillo. En las imágenes se observan botellas de alcohol, cigarros y varios internos acompañando al cantante mientras interpreta el tema El Despapayo.

El fiscal estatal, Gustavo Rómulo Salas, confirmó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ya tiene conocimiento del caso y que se trabaja en la verificación del material. Señaló que, de comprobarse la veracidad de los hechos, se formularán denuncias y se aplicarán sanciones tanto a los implicados como a las autoridades penitenciarias que lo hayan permitido.

Visita a un amigo detenido

De acuerdo con reportes, Cano habría ingresado al penal en enero pasado para visitar a su amigo Francisco Alejandro “N”, alias Terry, detenido en 2024 por presunto delito de violación. Terry es conocido en el medio musical como autor de corridos tumbados, entre ellos Pacas de Billetes, tema que el propio Cano interpreta y que le dio popularidad.

La SSP informó que ya se abrió una investigación interna para esclarecer cómo se permitió el ingreso del cantante y la supuesta convivencia con los reclusos. También aclaró que el coordinador del Sistema Estatal Penitenciario que estaba en funciones en ese periodo ya no forma parte de la dependencia.

Antecedentes judiciales del cantante

El caso se suma a los procesos legales que enfrenta Cano en Sonora. En 2024, la Fiscalía abrió una investigación en su contra por cohecho, luego de que el propio artista presumiera en redes sociales haber sobornado a policías municipales tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas con su automóvil en Hermosillo. En ese procedimiento se encuentran involucrados siete elementos de la corporación.

Próximos pasos de la investigación

Las autoridades aseguraron que trabajan en la verificación de la autenticidad del video y que, de confirmarse, actuarán conforme a la ley. Subrayaron que el caso se llevará con transparencia y con apego a la rendición de cuentas en el sistema penitenciario estatal.

Por ahora, la difusión de las imágenes ha reavivado la discusión sobre la seguridad y el control al interior de los centros de reclusión, así como la influencia de figuras públicas en este tipo de situaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *