EU identifica a México y 22 países como productores o rutas de tránsito del crimen organizado ligado a drogas
El gobierno de Estados Unidos presentó ante el Congreso su informe anual sobre la lucha contra el narcotráfico, en el que identifica a 23 países como productores significativos o puntos de tránsito de drogas ilícitas relacionadas con el crimen organizado.
Entre las naciones señaladas figuran México, varios países de América Latina, el Caribe y Asia, donde la ubicación geográfica, la economía y las rutas de comercio facilitan el tránsito o la producción de estupefacientes y precursores químicos.
Washington aclaró que la inclusión en esta lista no necesariamente refleja el nivel de cooperación de los gobiernos en la lucha antidrogas, sino los factores estructurales que favorecen la operación de redes criminales.
El informe destacó además que cinco países fueron señalados por incumplir compromisos internacionales en materia de control de drogas durante el último año. No obstante, la administración estadounidense indicó que la cooperación con varias de estas naciones sigue siendo de interés estratégico.
En cuanto a los retos principales, se subraya la crisis del fentanilo, que en Estados Unidos fue declarada emergencia nacional por su impacto en la salud pública, con más de 200 muertes diarias por sobredosis en 2024. La Casa Blanca reconoció que el reforzamiento de fronteras ha comenzado a reducir estas cifras, aunque advirtió que se requiere mantener la presión sobre las cadenas de suministro ilícito.
El documento también apunta a la necesidad de intensificar acciones contra los laboratorios clandestinos, redes financieras ilícitas y tráfico de precursores químicos que alimentan al crimen organizado transnacional.
Finalmente, Estados Unidos reiteró que continuará trabajando con otros gobiernos en esfuerzos conjuntos contra el narcotráfico, pero advirtió que actuará de manera unilateral cuando lo considere necesario, aplicando sanciones económicas, restricciones de visas y mayores herramientas judiciales para desmantelar a las organizaciones criminales.