Protección judicial a huachicoleros desata polémica nacional en México
México estalla ante un nuevo escándalo judicial: un juez federal concedió una suspensión que protege a presuntos criminales contra cualquier intento de captura, desatando un torbellino de comentarios y especulaciones en redes sociales, y apunta a personajes ligados al huachicol y al contrabando de combustible.
El amparo (expediente 2098/2025), promovido en Zacatecas por Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, incluye a figuras de alto perfil, entre ellos el Contra almirante Fernando Farías Laguna y el enigmático “Señor de los Buques”, operador clave en redes de huachicol que ha logrado mantenerse fuera del alcance de la justicia.
La decisión ha despertado un gran morbo y alarma social, al unir en el mismo blindaje judicial a personajes con historial delictivo y actores cercanos al poder político. Usuarios en redes sociales reaccionan con incredulidad: ¿cómo es posible que figuras tan cuestionadas logren protección legal simultánea?
Analistas aseguran que este fallo podría desencadenar un escándalo político y mediático de gran magnitud, y ciudadanos de a pie lo perciben como un claro ejemplo de impunidad que desafía la credibilidad del sistema judicial.
El amparo deja un mensaje inquietante: los presuntos criminales protegidos por esta resolución no podrán ser detenidos por ahora, y la expectación sobre sus movimientos y la respuesta de las autoridades está en su punto más alto. México observa, con curiosidad y preocupación, cómo se desarrollará este polémico capítulo de poder, justicia y blindaje judicial.