Exsecretario Bermúdez ingresado en el Altiplano por delincuencia organizada y secuestro agravado
Exsecretario Bermúdez ingresado en el Altiplano por delincuencia organizada y secuestro agravado.
¿Qué determinó la orden judicial?
El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, será ingresado al Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano, en el Estado de México, tras una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas, así como Delincuencia Organizada. De acuerdo con el expediente, Bermúdez enfrentará cargos por delincuencia organizada y secuestro agravado.
La orden judicial fue librada la noche del miércoles, y con ello se prevé que el exfuncionario, conocido también como El Abuelo o El Munra, quede bajo resguardo de las autoridades federales en las próximas horas.
¿Quiénes más están implicados?
El caso no se limita a Bermúdez. También se investiga a Daniel “N”, José del Carmen “N”, Savier Eduardo “N” y Manuel de Atocha “N”, todos presuntamente relacionados con las mismas acusaciones. Las indagatorias señalan que los implicados habrían tenido participación directa en actividades ligadas a estructuras de delincuencia organizada y en secuestros agravados.
Las autoridades federales indicaron que el ingreso al Altiplano busca garantizar un control estricto sobre los acusados, dadas las características del caso y los delitos que se investigan.
¿Qué vínculo hay con Paraguay?
Además de los cargos en México, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay señaló que Bermúdez habría buscado instalar una célula criminal en ese país. Dicha estructura estaría vinculada con La Barredora, grupo asociado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De confirmarse esta información, las investigaciones abrirían una línea de alcance internacional, lo que podría dar paso a la colaboración de distintas agencias en América Latina.
¿Qué sigue en el proceso?
Con el traslado de Bermúdez al Altiplano, el caso quedará en manos de jueces federales, quienes determinarán las medidas cautelares y el desarrollo de la causa penal. El proceso forma parte de una estrategia más amplia para combatir las redes de delincuencia organizada que operan en diversas regiones del país.
Por ahora, las autoridades no han detallado si existen más implicados, aunque no descartan nuevas detenciones derivadas de las investigaciones en curso. La situación coloca de nuevo a Tabasco y a sus exautoridades en el centro de un proceso judicial de alto impacto.
🚨No te pierdas nuestras actualizaciones, síguenos en nuestras redes X y Facebook.