Sandra Cuevas admite relación con “El Choko”, líder de La Chokiza
La exalcaldesa responde tras difusión de imágenes, videos y señalamientos
Sandra Cuevas, exalcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc y excandidata al Senado por Movimiento Ciudadano, reconoció que tuvo una relación “laboral y de amistad” con Alejandro “N”, alias El Choko, presunto líder del grupo criminal conocido como La Chokiza. Cuevas afirmó que la relación fue breve, que no conocía sus actividades delictivas y que no teme a las acusaciones que se han hecho en su contra.
Señalamientos y contexto
-
Difusión de imágenes y videos: Fotografías y grabaciones en redes muestran a Cuevas junto a El Choko en eventos sociales, murales de La Chokiza y ceremonias públicas.
-
El Choko detenido: Alejandro “N” fue arrestado en Ecatepec por cargos que incluyen extorsión, invasión de propiedades, homicidio, portación de armas de uso exclusivo del Ejército, entre otros delitos.
Declaraciones de Sandra Cuevas
-
Cuevas declaró que su relación con El Choko “fue efímera” y negó que haya sido algo profundo o íntimo más allá de amistad, trabajo o colaboración social. Afirmó que si él cometió algo ilícito, debe responder ante la ley.
-
Aclaró que cuando establece relaciones de cualquier tipo, no pregunta antecedentes penales, cuentas bancarias o historial familiar.
-
Cuestionó el uso de esos vínculos para atacarla políticamente y acusó acoso mediático. También anunció que denunciará al periodista C4 Jiménez por difusión de imágenes que considera como una violación a la Ley Olimpia.
Implicaciones
-
Aunque hay evidencias visuales de cercanía y amistad, hasta ahora no hay pruebas públicas que indiquen que Cuevas participó en actividades criminales directamente vinculadas con El Choko.
-
La controversia ha generado un debate sobre los límites entre relaciones personales y responsabilidades políticas, especialmente cuando se evidencian interacciones con personas investigadas por delitos graves.
-
Las acusaciones y el escrutinio mediático podrían afectar su imagen política y abrir espacio para investigaciones, si las autoridades lo consideran necesario.