Incendio en fábrica de solventes en Los Reyes La Paz
Incendio en fábrica de solventes en Los Reyes La Paz
¿Cómo ocurrió el siniestro?
Un incendio de gran magnitud sorprendió la tarde del 21 de septiembre en una fábrica de pinturas y solventes, ubicada en la colonia Emiliano Zapata, en el municipio de Los Reyes La Paz, Estado de México. De inmediato, el siniestro movilizó a los servicios de bomberos y generó una densa columna de humo negro, visible desde distintos puntos del oriente del Valle de México.
La columna de humo se observó desde vialidades como la México-Puebla y la vía Los Reyes-Texcoco, lo que causó alarma entre conductores y habitantes cercanos. Vecinos de la zona reportaron que el olor y la presencia del humo eran perceptibles a varias cuadras a la redonda. Muchos recordaron con preocupación la reciente explosión de una pipa en Iztapalapa, ocurrida el 10 de septiembre.
¿Qué daños dejó el incendio?
El fuego se originó en la calle Cantera, dentro del área de bodegas de la planta Hi-Fil, cercana a instalaciones de cementos y gas. Los reportes preliminares indican que las llamas afectaron principalmente la zona de almacenamiento de solventes y pinturas, materiales altamente inflamables que intensificaron la emergencia.
A pesar de la magnitud del siniestro, las autoridades confirmaron que no se reportaron personas heridas. Los cuerpos de emergencia lograron controlar las llamas en un tiempo relativamente corto y procedieron a enfriar el sitio para evitar que se reavivara. Además, elementos de seguridad acordonaron la zona para prevenir riesgos adicionales.
¿Qué acciones realizaron los bomberos?
El Heroico Cuerpo de Bomberos desplegó varias unidades en el lugar para contener el incendio y evitar que se propagara hacia otras empresas cercanas. Las labores incluyeron el uso de espuma química y agua a presión, técnicas necesarias para apagar solventes y pinturas.
Mientras continuaban las tareas de enfriamiento, autoridades locales pidieron a la población mantenerse alejada de la zona y evitar la circulación en calles aledañas. Asimismo, recomendaron a los vecinos mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo.
El incidente recordó la vulnerabilidad de los polígonos industriales del Valle de México, donde la cercanía de bodegas con materiales inflamables representa un riesgo constante para la población.