Puebla: trasladan cadáver en batea de camioneta y la Fiscalía sólo ofrece “disculpas” 

Puebla: trasladan cadáver en batea de camioneta y la Fiscalía sólo ofrece “disculpas”.

¿Qué ocurrió en Huauchinango?

Un fuerte reclamo social surgió en Huauchinango, Puebla, luego de que en redes sociales se difundiera un video donde se observa a personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) trasladando el cuerpo de un adulto mayor en la batea de una camioneta. El hecho, ocurrido el pasado 23 de septiembre, desató críticas hacia las autoridades por la falta de condiciones dignas en el manejo de cadáveres.

Familiares del fallecido cuestionaron la ausencia de una unidad del Servicio Médico Forense (Semefo), la cual debería realizar este tipo de procedimientos. De acuerdo con habitantes de la región, no es la primera ocasión en que se utiliza este tipo de vehículos, lo que ha generado inconformidad entre la población.

¿Qué respondió la Fiscalía de Puebla?

Tras la difusión de las imágenes, la Fiscalía General del Estado emitió un comunicado en el que ofreció una disculpa pública a los deudos. La institución argumentó que el traslado se hizo de esa manera porque la unidad del Semefo asignada a la zona se encontraba atendiendo otro reporte al mismo tiempo, lo que impidió su intervención.

En el mismo pronunciamiento, la FGE reconoció la necesidad de mayores recursos materiales y humanos, pues durante años no se ha fortalecido esta área esencial para la procuración de justicia. La dependencia aseguró que ya solicitó a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración del Gobierno del Estado un incremento presupuestal para el próximo año, con el fin de adquirir nuevos vehículos y mejorar la atención en casos similares.

¿Qué impacto generó entre la ciudadanía?

El hecho provocó indignación y molestia en la Sierra Norte de Puebla, donde habitantes señalaron que la dignidad de los fallecidos y el dolor de sus familias deben ser prioridad. Las imágenes compartidas en plataformas digitales fueron calificadas como un ejemplo de insensibilidad y de carencias institucionales que afectan la confianza ciudadana.

Colectivos locales también insistieron en que se tomen medidas urgentes para garantizar que estas prácticas no se repitan. Además, solicitaron que se transparenten los recursos destinados a la Fiscalía.


🚨No te pierdas nuestras actualizaciones, síguenos en nuestras redes X y Facebook.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *