Directivo de secundaria en Hidalgo investigado por robo y despojo
Los escándalos en el sector educativo de Hidalgo continúan. En esta ocasión, se reveló que el director de la Telesecundaria No. 57, en el municipio de Acatlán, enfrenta una investigación penal por su presunta responsabilidad en los delitos de robo y despojo, de acuerdo con la causa penal número 813-2025.
El caso genera particular atención porque se enmarca en los esfuerzos de la administración estatal por mejorar la calidad educativa. El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón, considerado uno de los funcionarios de mayor confianza del gobernador Julio Menchaca, ha impulsado políticas para fortalecer los planteles, reconocer al personal por méritos propios y convertir a los docentes en un ejemplo para las nuevas generaciones. Sin embargo, este tipo de señalamientos empaña dicha labor.
Presunta red de influencias
De acuerdo con versiones locales, el directivo investigado habría hecho alarde de su influencia dentro de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), respaldado por su cercanía con líderes sindicales ligados al partido Nueva Alianza, encabezado por Sergio Hernández Hernández. Esta supuesta protección política habría contribuido a que el funcionario actuara con impunidad, incluso frente a acusaciones previas.
El caso vuelve a colocar bajo la lupa la relación entre algunos servidores públicos del sector educativo y ciertos grupos sindicales que, lejos de aportar a la mejora de la enseñanza, generan espacios donde la corrupción y los intereses particulares prevalecen por encima de los estudiantes.
Exigen sanción ejemplar
La investigación contra el director de la Telesecundaria No. 57 se da en el marco de la llamada cruzada nacional contra servidores públicos corruptos, impulsada tanto en los estados como a nivel federal. Padres de familia, docentes y organizaciones civiles han manifestado su preocupación y exigen que el caso no quede en la impunidad.
“Por el bien de los jóvenes de Hidalgo, necesitamos que este tipo de conductas sean castigadas. No se puede permitir que quienes están al frente de escuelas usen su cargo para beneficio personal”, señaló un grupo de tutores de la región.
Educación en entredicho
El episodio refleja cómo los esfuerzos institucionales por dignificar la educación en Hidalgo pueden ser opacados por casos de malos manejos, abusos de poder y presuntos delitos cometidos por algunos directivos.
Mientras la investigación avanza, la expectativa es que las autoridades judiciales actúen con firmeza y transparencia, garantizando que los hechos sean esclarecidos y que, de comprobarse los delitos, se siente un precedente ejemplar en beneficio de la comunidad educativa y de las nuevas generaciones.