FGR destruye 23 vehículos blindados, conocidos como “monstruos”, en Tamaulipas
FGR destruye 23 vehículos blindados, conocidos como “monstruos”, en Tamaulipas.
¿Qué ocurrió durante la destrucción de los vehículos?
La Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo la destrucción de 23 vehículos con blindaje artesanal, conocidos como “monstruos”, en el estado de Tamaulipas. Estas unidades estaban relacionadas con 21 carpetas de investigación abiertas por delitos vinculados a la delincuencia organizada.
El procedimiento formó parte del Programa “Destino de Bienes y Objetos del Delito”, que busca eliminar recursos materiales asociados a actividades criminales. La acción se realizó con la coordinación del Ministerio Público Federal (MPF), quien supervisó la identificación y las diligencias correspondientes para garantizar la legalidad del proceso.
Además, participaron peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, quienes certificaron que la destrucción se efectuara conforme a las normas establecidas.
¿Por qué se destruyeron estos vehículos?
Los vehículos destruidos habían sido asegurados en distintos operativos realizados en Tamaulipas por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Estatal.
De acuerdo con la información proporcionada por la FGR, los automotores estaban presuntamente adaptados por grupos delictivos para resistir enfrentamientos armados. Contaban con refuerzos metálicos, placas de acero y estructuras modificadas para proteger a quienes los ocupaban.
Estas unidades, conocidas popularmente como “monstruos”, representan una amenaza para las fuerzas de seguridad y para la población, ya que se utilizan en ataques, bloqueos y confrontaciones en distintas zonas del estado.
¿Qué importancia tiene esta acción para la seguridad en la región?
La destrucción de los vehículos representa un avance en los esfuerzos por debilitar la capacidad operativa de los grupos criminales que actúan en la región. Con estas acciones, las autoridades buscan reducir los recursos logísticos disponibles para el crimen organizado y enviar un mensaje de coordinación institucional entre los distintos niveles de gobierno.
La Fiscalía General de la República reiteró su compromiso de mantener la colaboración con las fuerzas de seguridad federales y estatales para combatir la violencia en Tamaulipas y garantizar la aplicación de la ley.
Finalmente, el organismo informó que continuará con las investigaciones correspondientes a los casos relacionados con estos vehículos, mientras fortalece los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en el manejo de bienes asegurados.
Con esta medida, la FGR reafirma su papel como una institución que busca garantizar la justicia y la seguridad pública, contribuyendo a restablecer la tranquilidad en las comunidades afectadas por la violencia en el norte del país.