Brutal golpiza a alumna de Tláhuac desata indignación

SEP informa atención y seguimiento al caso

La violencia escolar en Tláhuac volvió a ser tema de atención pública después de que Nicole, una estudiante de 12 años de la Secundaria No. 324 “Alfonso Caso”, recibiera el alta médica tras una agresión por parte de sus compañeras y familiares de estas. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que la menor ya se encuentra fuera de peligro y bajo observación médica en su domicilio.

Los hechos ocurrieron el pasado 13 de octubre, cuando Nicole fue golpeada dentro y fuera del plantel por alumnas de segundo y tercer grado, con la participación de familiares de las agresoras. La menor presentó contusiones e hiposangrado intestinal, por lo que recibió atención médica en el Hospital General de Tláhuac.

Autoridades aseguran aplicación de protocolos

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) emitió un comunicado en el que aseguró haber actuado de manera inmediata al tener conocimiento del incidente. La dependencia afirmó que aplicó los protocolos oficiales, privilegiando el diálogo, la mediación y la atención directa a las estudiantes involucradas.

Además, la AEFCM señaló que mantiene comunicación constante con las familias de ambas alumnas y reafirmó su compromiso de colaborar con las autoridades competentes para esclarecer los hechos. La entidad recalcó que su prioridad es garantizar la seguridad de los estudiantes y prevenir nuevas situaciones de acoso o agresión.

Intervención de personal especializado

A partir de esta semana, la escuela contará con el apoyo de la Unidad de Atención a la Mujer, Acoso y Situaciones de Integridad (UAMASI). Este equipo está conformado principalmente por abogadas y psicólogas, quienes se encargarán de brindar acompañamiento y asesoría a la comunidad educativa. Su intervención busca atender los efectos emocionales del incidente y reforzar los mecanismos de prevención dentro del plantel.

Por su parte, la madre de Nicole declaró que había denunciado previamente los actos de acoso escolar hacia su hija, sin obtener respuesta por parte de las autoridades del plantel. Este señalamiento generó críticas hacia la dirección de la escuela y reabrió el debate sobre la eficacia de los protocolos escolares frente a la violencia entre estudiantes.

Llamado a reforzar medidas de prevención

El caso de Nicole pone nuevamente en discusión la necesidad de fortalecer las estrategias contra la violencia escolar en Tláhuac y en toda la Ciudad de México. Padres de familia y docentes pidieron revisar los mecanismos de denuncia y atención, así como aumentar la presencia de personal especializado en los planteles para evitar que situaciones similares se repitan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *