Narcotraficante buscado por EE. UU. detenido en Cuba

Zhi Dong Zhang, conocido en el mundo del narcotráfico como “Brother Wang”, fue capturado en Cuba luego de fugarse de una prisión de alta seguridad en Ciudad de México. Zhang, de origen chino, era uno de los principales objetivos de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos por su papel en el tráfico internacional de fentanilo.

Zhang había sido detenido en México en 2024, pero logró escapar en julio de 2025. Desde entonces, se mantenía prófugo hasta que fue arrestado en territorio cubano, al que ingresó con un pasaporte falso, después de que Rusia le negara el acceso por el mismo motivo, según informaron autoridades mexicanas.

Figura clave en el tráfico de fentanilo

La DEA vincula a Brother Wang con operaciones directas para los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, organizaciones criminales responsables del tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas hacia Estados Unidos.

Zhang es acusado de liderar una compleja red de lavado de dinero, integrada por más de 150 empresas fantasma y 170 cuentas bancarias en EE. UU., utilizadas para mover millones de dólares provenientes del narcotráfico. Las acusaciones contra él datan de 2016 y se espera que sea extraditado a Estados Unidos en los próximos días.

Silencio oficial y cooperación internacional

Hasta el momento, el gobierno cubano no ha emitido una declaración oficial sobre su captura ni sobre los posibles términos de extradición. Sin embargo, la detención ha reactivado el debate sobre la cooperación internacional contra el crimen organizado, particularmente entre Cuba, México y Estados Unidos.

La operación que condujo a su detención es vista como un ejemplo de colaboración entre agencias de inteligencia, y podría marcar un punto clave en los esfuerzos por desmantelar las redes de producción y distribución de drogas sintéticas a nivel global.

El caso de Zhang también podría tener implicaciones diplomáticas significativas, en especial en lo relativo a la colaboración penal transnacional entre países con posturas políticas distintas, pero objetivos comunes en materia de seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *