Tragedia en Hidalgo: periodista muere al caer a barranco

Periodista de La Jornada fallece al cubrir daños por lluvias en Tianguistengo

La muerte de Ricardo Montoya, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, conmocionó al gremio periodístico. El comunicador perdió la vida el 28 de octubre de 2025 tras caer a un barranco mientras cubría los daños provocados por las lluvias torrenciales en Tianguistengo. Su labor periodística se centraba en documentar los estragos que las tormentas dejaron en la comunidad de Chapula.

De acuerdo con los primeros reportes, el vehículo de Montoya se deslizó en un camino mojado e inestable, lo que ocasionó que cayera a una pendiente de varios metros de profundidad. Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que realizaba inspecciones en la zona, localizó el automóvil y trató de auxiliar al periodista, aunque lamentablemente ya no contaba con signos vitales.

Circunstancias del accidente

El terreno donde ocurrió el percance permanecía saturado de agua desde el 9 de octubre, debido a las intensas precipitaciones que azotan la región. Autoridades locales confirmaron que Montoya falleció de manera instantánea a causa de múltiples lesiones. Los peritos descartaron, en un primer informe, alguna falla mecánica en el vehículo, atribuyendo el accidente a las condiciones climáticas extremas.

El periodista, de 55 años, contaba con una destacada trayectoria. Había cubierto emergencias como el incendio de Tlahuelilpan en 2019, además de los impactos del huracán Priscila en Querétaro. Su compromiso con el periodismo social y su cercanía con las comunidades rurales lo convirtieron en una de las voces más reconocidas del estado.

Riesgos del periodismo en zonas de desastre

El fallecimiento de Ricardo Montoya vuelve a poner sobre la mesa los peligros que enfrentan los reporteros al cubrir desastres naturales en zonas rurales. Compañeros y colegas destacaron que el comunicador siempre priorizaba informar desde el lugar de los hechos, aun cuando las condiciones representaban riesgo.

Hasta ahora, Hidalgo registra 23 municipios afectados por las lluvias y 19 víctimas relacionadas con deslaves e inundaciones. Las autoridades iniciaron una investigación formal para esclarecer los detalles del accidente y ofrecer apoyo a la familia del periodista.

Legado y homenaje

La comunidad periodística de Hidalgo anunció una serie de homenajes en memoria de Montoya, reconociendo su labor de más de una década en La Jornada. Su trabajo reflejó la realidad de los más vulnerables, siempre con ética y compromiso social. La tragedia subraya la necesidad de establecer protocolos de seguridad y acompañamiento para periodistas que cubren emergencias naturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *