¿No lo vio venir? Arrestan a falsa tarotista y cómplices por fraude en Monterrey

El engaño terminó en una patrulla. Una mujer que se hacía pasar por tarotista fue detenida junto a dos cómplices por elementos de la Policía de Monterrey, luego de ser sorprendidos con drogas y dinero falsificado, además de estar vinculados a una serie de fraudes en Nuevo León.

El arresto ocurrió la tarde del martes 4 de noviembre, alrededor de las 16:35 horas, en la intersección de avenida Revolución y José Alvarado, en la colonia Jardín Español. La sospechosa, identificada como Valeria M., de 43 años, operaba bajo el disfraz de lectora del tarot y promotora de “rituales de prosperidad”, mientras sus acompañantes, Héctor G. (45) y Patricia G. (47), actuaban como cómplices.

Pelea callejera destapó el fraude

Los tres fueron descubiertos cuando una discusión en plena vía pública llamó la atención de los agentes que patrullaban la zona. El grupo discutía junto a un Dodge Atos con placas del estado de Chihuahua, vehículo que —según la base de datos— contaba con reporte activo por fraudes.

Al intentar intervenir, los policías fueron insultados por los sospechosos, lo que derivó en su detención. Al revisar el vehículo, los uniformados encontraron bolsas con hierba verde y fragmentos de cristal, sustancias presuntamente ilícitas que agravaron su situación legal.

Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público bajo el esquema del operativo Escudo, implementado por el municipio de Monterrey para combatir delitos financieros y reforzar la seguridad.

El truco del trapo rojo y los billetes falsos

Las investigaciones revelaron un modus operandi tan viejo como efectivo: la falsa tarotista ofrecía “rituales de prosperidad” a cambio de sumas entre 10 y 20 mil pesos. Con un tono convincente, pedía envolver el dinero en un trapo rojo, asegurando que eso “atraería la fortuna”.

El truco llegaba cuando los estafadores sustituían el fajo de billetes por papel periódico cortado y pedían a la víctima no abrir el envoltorio hasta llegar a casa. En otros casos, la mujer se hacía pasar por doctora espiritual, prometiendo “limpias” con líquidos especiales que terminaban en robos de joyas y efectivo.

Uno de los fraudes más recientes se cometió en Santiago, Nuevo León, donde una víctima perdió 12 mil pesos, un reloj, un anillo y una esclava de oro. Las autoridades confirmaron al menos siete denuncias similares en municipios como Allende, Linares y Montemorelos.

Investigación en curso y más víctimas

La Fiscalía estatal continúa reuniendo pruebas para determinar el alcance real de los fraudes. No se descarta que existan más víctimas que no hayan denunciado por miedo o vergüenza.

Los tres implicados permanecen detenidos mientras se define su situación jurídica. Entre tanto, la historia de la supuesta adivina que no predijo su propio arresto se ha vuelto viral en redes sociales, generando burlas y advertencias contra este tipo de estafas espiritualesEl engaño terminó en una patrulla. Una mujer que se hacía pasar por tarotista fue detenida junto a dos cómplices por elementos de la Policía de Monterrey, luego de ser sorprendidos con drogas y dinero falsificado, además de estar vinculados a una serie de fraudes en Nuevo León.

El arresto ocurrió la tarde del martes 4 de noviembre, alrededor de las 16:35 horas, en la intersección de avenida Revolución y José Alvarado, en la colonia Jardín Español. La sospechosa, identificada como Valeria M., de 43 años, operaba bajo el disfraz de lectora del tarot y promotora de “rituales de prosperidad”, mientras sus acompañantes, Héctor G. (45) y Patricia G. (47), actuaban como cómplices.

Pelea callejera destapó el fraude

Los tres fueron descubiertos cuando una discusión en plena vía pública llamó la atención de los agentes que patrullaban la zona. El grupo discutía junto a un Dodge Atos con placas del estado de Chihuahua, vehículo que —según la base de datos— contaba con reporte activo por fraudes.

Al intentar intervenir, los policías fueron insultados por los sospechosos, lo que derivó en su detención. Al revisar el vehículo, los uniformados encontraron bolsas con hierba verde y fragmentos de cristal, sustancias presuntamente ilícitas que agravaron su situación legal.

Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público bajo el esquema del operativo Escudo, implementado por el municipio de Monterrey para combatir delitos financieros y reforzar la seguridad.

El truco del trapo rojo y los billetes falsos

Las investigaciones revelaron un modus operandi tan viejo como efectivo: la falsa tarotista ofrecía “rituales de prosperidad” a cambio de sumas entre 10 y 20 mil pesos. Con un tono convincente, pedía envolver el dinero en un trapo rojo, asegurando que eso “atraería la fortuna”.

El truco llegaba cuando los estafadores sustituían el fajo de billetes por papel periódico cortado y pedían a la víctima no abrir el envoltorio hasta llegar a casa. En otros casos, la mujer se hacía pasar por doctora espiritual, prometiendo “limpias” con líquidos especiales que terminaban en robos de joyas y efectivo.

Uno de los fraudes más recientes se cometió en Santiago, Nuevo León, donde una víctima perdió 12 mil pesos, un reloj, un anillo y una esclava de oro. Las autoridades confirmaron al menos siete denuncias similares en municipios como Allende, Linares y Montemorelos.

Investigación en curso y más víctimas

La Fiscalía estatal continúa reuniendo pruebas para determinar el alcance real de los fraudes. No se descarta que existan más víctimas que no hayan denunciado por miedo o vergüenza.

Los tres implicados permanecen detenidos mientras se define su situación jurídica. Entre tanto, la historia de la supuesta adivina que no predijo su propio arresto se ha vuelto viral en redes sociales, generando burlas y advertencias contra este tipo de estafas espirituales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *