Familia Hysa: acusaciones y operaciones internacionales
La familia Hysa, de origen albanés, ha sido señalada por autoridades internacionales por su presunta participación en esquemas de lavado de dinero y actividades financieras ilícitas a nivel transnacional, principalmente en México, Estados Unidos y Europa.
Bloqueos y sanciones internacionales
En noviembre de 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a 27 personas y empresas vinculadas a la familia Hysa, bloqueando sus bienes y prohibiendo operaciones financieras con ciudadanos o entidades estadounidenses. La acción incluyó casinos y negocios asociados, y fue realizada en coordinación con el Gobierno de México y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN).
En México, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó cuentas bancarias de la familia, mientras que en Canadá la Comisión de Juegos de Kahnawake revocó licencias a miembros del grupo por “transferencias sospechosas” y posibles vínculos con actividades ilícitas.
Quiénes conforman la familia Hysa
El grupo familiar está encabezado por Luftar Hysa y conformado también por Arben, Ramiz, Fatos y Fabjon Hysa. Luftar Hysa, ingeniero de formación, ha vivido en Albania, Sudáfrica, Perú y México, donde ha desarrollado negocios en el sector de apuestas y casinos. Desde 2016 es ciudadano mexicano y reside en Canadá.
En entrevistas, Hysa ha negado cualquier relación con actividades criminales, atribuyendo los señalamientos a confusión con otra persona de nombre similar o a competencia en el sector empresarial.
Operaciones y empresas bajo investigación
La red de la familia Hysa abarca múltiples sectores:
-
Casinos y apuestas en México y Canadá
-
Desarrollo de videojuegos y entretenimiento (operando desde Polonia)
-
Restaurantes, comercio de ropa y calzado, procesamiento de alimentos
-
Hidrocarburos y distribución de productos petroleros
Se señala que esta estructura multisectorial habría permitido mover grandes cantidades de dinero a nivel internacional, incluyendo transferencias hacia Albania, Estados Unidos, Reino Unido e Italia, y que algunos recursos podrían haber sido destinados a operaciones ilícitas.
Entre las empresas en la mira están: Entretenimiento Palermo S.A. de C.V., Rosetta Gaming S.A. de C.V., Diversiones Los Mochis S.A. de C.V., H Hidrocarburos S.A. de C.V., Cucina Del Porto S.A. de C.V., Bliri S.A. de C.V. y Hysa Forwarders S.A. de C.V.
Contexto legal y político
Hasta 2025, la familia no había recibido sentencias firmes en México, Estados Unidos ni Albania, y en 2023 la Fiscalía General de la República (FGR) de México decidió no ejercer acción penal por falta de evidencia concluyente.
En Albania, la presencia de Luftar Hysa en reuniones públicas con autoridades generó debate político y mediático, aunque él ha insistido en que todas sus actividades son legítimas.
La familia Hysa sigue bajo investigación por su papel en operaciones financieras internacionales que, según autoridades estadounidenses y canadienses, podrían estar vinculadas a movimientos ilícitos de dinero. Su estructura empresarial diversificada le ha permitido mantener una fachada legal mientras enfrenta sanciones y bloqueos de bienes en distintos países.
