¡Cae farmacéutica por fraude descarado en licitación federal!
La dependencia exhibe a la empresa y revela documentos falsos
La tarde de este martes estalló un nuevo escándalo dentro del Gobierno de México: la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno destapó un caso que sacudió al sector farmacéutico al inhabilitar a ABC Sivmed por entregar documentos falsos para competir en una licitación pública. La revelación desató sorpresa, indignación y sospechas sobre la forma en que operan algunas compañías que buscan contratos millonarios con el Estado.
Según el reporte oficial, la empresa se presentó con tres facturas apócrifas para intentar ganar el contrato del “Servicio de Mantenimiento y Conservación al Sistema de Bombeo e Intercambiadores de Agua Helada y Caliente”. La investigación concluyó que la compañía intentó engañar a las autoridades en la segunda convocatoria de la licitación LA-07-HZI-007HZI999-N-62-2025, un proceso que debía mantenerse bajo estricta supervisión.
Pero la jugada no les salió.
La dependencia federal golpeó de frente a ABC Sivmed: tres meses de inhabilitación y una multa de 171 mil 973 pesos impuesta por el Órgano Interno de Control del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Además, la empresa terminó exhibida públicamente dentro del Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, una lista negra que mancha reputaciones y cierra puertas.
Advertencia directa: no habrá tolerancia
La titular de la dependencia, Raquel Buenrostro Sánchez, lanzó un mensaje contundente: la farmacéutica puede impugnar, pero el Gobierno defenderá la resolución “con toda firmeza”. Subrayó que la decisión se tomó para proteger el interés público y evitar que prácticas engañosas pongan en riesgo los recursos del país.
Con este caso, la Secretaría envió una señal clara: investigará con lupa cualquier irregularidad en las licitaciones y no permitirá que las empresas intenten colarse con engaños. Dentro del sector, la noticia encendió alarmas, pues se espera que otras compañías enfrenten revisiones más estrictas.
El caso ABC Sivmed ya genera preocupación entre proveedores del Estado. Algunos temen que la mano dura se extienda y destape más irregularidades. Otros, en cambio, celebran la acción, asegurando que este tipo de sanciones frenan abusos y dan oportunidad a empresas que sí cumplen con los lineamientos.
Mientras tanto, el escándalo sigue creciendo.
Y las autoridades afirman que esto apenas es el comienzo.
