Aparece ex estrella de televisión envuelto en plástico: terror total
Una ola de impacto nacional estremeció a Panamá después del hallazgo del cuerpo de Esteban de León, ex estrella del programa “Canta Conmigo”, quien desapareció a finales de octubre. Su familia lo buscó desesperadamente y, finalmente, durante los primeros días de noviembre, lo encontró envuelto en plástico en el sector 3 de Las Paredes, en el corregimiento de 24 de Diciembre.
La escena desató inquietud inmediata, porque el joven de 25 años no mostró heridas visibles según la necropsia preliminar. Aun así, los investigadores ordenaron análisis más profundos para descubrir qué dañó su vida de forma tan súbita. Mientras avanzan las diligencias, la incertidumbre crece entre quienes lo conocieron, ya que cada detalle nuevo despierta más interrogantes.
¿Qué se sabe del hallazgo de la camioneta calcinada?
A pocos metros del sitio donde localizaron el cuerpo, las autoridades encontraron la camioneta calcinada que Esteban utilizaba antes de desaparecer. Ese elemento incrementó la tensión, porque sugiere que alguien trató de borrar rastros o al menos generar confusión. Por ello, los agentes abrieron varias líneas de investigación, ya que las circunstancias del hallazgo resultan extremadamente sospechosas.
De forma paralela, las autoridades detuvieron a una persona por su presunta participación en la desaparición y muerte del joven. Aunque el arresto provocó una mezcla de sorpresa y alivio, los investigadores insisten en que el caso sigue abierto. Las diligencias podrían exponer motivaciones, acompañantes o incluso nuevas versiones del suceso en los próximos días.
Mientras la información avanza, el país entero observa con atención, porque los elementos encontrados —el plástico, la camioneta, y la desaparición previa— forman un rompecabezas inquietante que todavía no encaja.
¿Por qué su muerte conmociona tanto a Panamá?
La partida de Esteban provocó una profunda reacción, porque él conquistó al público desde muy joven gracias a su carisma, su voz y su marcada presencia escénica. Su paso por “Canta Conmigo” lo convirtió en un referente para miles de espectadores que lo vieron crecer frente a las cámaras.
Por eso, cuando se confirmó su muerte, familiares, amigos y seguidores inundaron las redes con mensajes de duelo. Muchos recordaron su trayectoria, su esfuerzo y las metas que perseguía, porque su carrera prometía nuevos éxitos.
La comunidad exige respuestas y justicia, ya que su muerte dejó un vacío enorme y un sinfín de preguntas sin resolver. La repercusión internacional demuestra la magnitud de la tragedia y la huella que Esteban dejó en la memoria colectiva. Su legado artístico sigue vivo, pero su partida abrió una herida que Panamá aún no logra comprender del todo.
