Aseguran cargamento ilícito en Saltillo

Detención y hallazgo del material

La vinculación a proceso ocurrió tras un patrullaje realizado en Saltillo, donde elementos de seguridad detectaron un tractocamión estacionado en un punto inusual del Boulevard Vito Alessio Robles. Los agentes se acercaron para verificar la situación y, durante la inspección, localizaron paquetes ocultos en el interior del camarote, así como diversos objetos considerados de uso restringido para fuerzas de seguridad.

El vehículo transportaba material que incluía armamento, equipo táctico, cartuchos, placas balísticas, dispositivos de comunicación y distintos objetos utilizados comúnmente por estructuras de crimen organizado. El tractocamión y su contenido quedaron asegurados para continuar con las investigaciones.

Posteriormente, el Ministerio Público Federal integró la carpeta correspondiente con informes policiales, inventarios del aseguramiento y testimonios que fortalecieron el caso. Con estos elementos, la Fiscalía presentó la información ante un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio.

Resolución judicial y procedimiento

Durante la audiencia, la autoridad ministerial expuso que las personas detenidas se encontraban a cargo de la unidad y del equipo localizado en su interior. Se argumentó que el conjunto de objetos asegurados coincidía con indicios relacionados con operaciones logísticas del crimen organizado, lo que permitió sustentar la acusación.

El juez analizó las pruebas presentadas y determinó que existían elementos suficientes para continuar el proceso penal. En un procedimiento abreviado, la Fiscalía Especializada de Control Regional obtuvo sentencia condenatoria. La resolución incluyó pena de prisión y confirmó la responsabilidad por el traslado y resguardo del material asegurado, así como por la posesión de equipamiento reservado a instituciones de seguridad del Estado.

Este fallo cerró el procedimiento judicial y destacó la coordinación entre autoridades federales y estatales para impedir operaciones ilícitas en rutas estratégicas de la región. La vinculación a proceso quedó respaldada por la magnitud del aseguramiento y por la evidencia presentada ante el juez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *