Descubren al menos 15 cuerpos en fosas clandestinas en la región de La Frailesca, Chiapas

La región de La Frailesca, en el estado de Chiapas, se convirtió nuevamente en el escenario de un hallazgo alarmante relacionado con la violencia del crimen organizado. Durante un operativo de seguridad, las autoridades localizaron al menos 15 cadáveres enterrados en fosas clandestinas, distribuidas en dos inmuebles de esta zona sureste de México.

Operativo coordinado por autoridades estatales y federales

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, informó sobre el descubrimiento como parte de un operativo conjunto entre el Gabinete de Seguridad del gobierno federal y las fuerzas de seguridad estatales. El mandatario destacó la cooperación ciudadana como un factor clave para el éxito de estas acciones.

“Gracias a la ayuda del pueblo, que de manera consciente facilitó las operaciones, se han obtenido buenos resultados: cuatro detenidos, armas, vehículos, drogas y, lamentablemente, 15 cuerpos hasta el momento en fosas clandestinas en dos bienes inmuebles”, expresó el gobernador a través de sus redes sociales.

Ramírez Aguilar también compartió imágenes del lugar, en las cuales se observa a peritos y funcionarios trabajando en las diligencias alrededor de las fosas, que se encuentran resguardadas por las autoridades.

Bloqueos y disputas territoriales

Antes de realizar el hallazgo, las fuerzas de seguridad tuvieron que superar varios bloqueos instalados por grupos delictivos, los cuales buscaban impedir el acceso a la zona. Una vez eliminados estos obstáculos, se ejecutaron cateos en el municipio de La Concordia, donde se realizaron las excavaciones que llevaron al descubrimiento de los restos humanos.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas detalló que las diligencias fueron encabezadas por su titular, Jorge Luis Llaven Abarca, en coordinación con la Comisión de Búsqueda del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo.

Violencia en la región

La región de La Frailesca, al igual que otras zonas de Chiapas, enfrenta altos niveles de violencia derivada de las actividades del crimen organizado y la presencia de cárteles que disputan el control del territorio. Estas organizaciones criminales utilizan la región como un corredor estratégico para el tráfico de drogas y personas desde Centroamérica.

Desde hace más de cinco años, estas pugnas han resultado en un incremento de asesinatos, desapariciones y desplazamientos forzados, afectando especialmente a comunidades indígenas y campesinas. Organizaciones civiles han denunciado que noviembre de 2024 fue uno de los meses más violentos registrados en el estado.

Contexto de violencia en Chiapas y en México

En los primeros 11 meses de 2024, México contabilizó 27,794 homicidios dolosos, de los cuales al menos 1,175 ocurrieron en Chiapas entre enero y octubre, según cifras oficiales. Además, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) indica que más de 116,000 personas permanecen desaparecidas en todo el país.

El hallazgo de las fosas clandestinas en La Frailesca pone de manifiesto la crisis de seguridad que atraviesa Chiapas, una entidad donde los esfuerzos por recuperar la paz enfrentan desafíos constantes debido al poder y la influencia de los grupos delictivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *