Caso en Zapopan: fosa clandestina y hallazgo de cuerpos
Descubren fosa clandestina en Zapopan con 24 cuerpos
Hallazgo en Salto Colorado
La Fiscalía General del Estado de Jalisco informó sobre el hallazgo de al menos 24 cuerpos en una fosa clandestina ubicada en el municipio de Zapopan. El descubrimiento se realizó en el área de Salto Colorado, donde las labores de búsqueda iniciaron el 13 de diciembre de 2024. Las autoridades locales han confirmado que las investigaciones continúan en curso, con el fin de fincar responsabilidades penales a los responsables.
Las tareas de recuperación de los cuerpos fueron realizadas por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, agentes de la Policía de Zapopan y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). También participaron integrantes del colectivo civil Luz de Esperanza, quienes han sido parte fundamental en la búsqueda de personas desaparecidas en la región.
La búsqueda y los avances
Entre el 13 de diciembre de 2024 y el 13 de enero de 2025, las autoridades y organizaciones civiles encontraron al menos 72 bolsas con restos humanos. De las personas localizadas hasta ahora, cinco hombres y una mujer han sido identificados, todos ellos con reportes de desaparición entre los años 2021 y 2023.
Para localizar los restos, las autoridades utilizaron tecnología avanzada, como georradares, drones con cámaras geotérmicas y binomios caninos. Estos esfuerzos permitieron a los investigadores adentrarse en áreas de difícil acceso, facilitando el hallazgo de los restos humanos.
Aunque el hallazgo ha proporcionado algunas respuestas, aún quedan muchos casos por resolver. Las personas identificadas eran víctimas de desapariciones forzadas que fueron reportadas en los últimos años. A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades, hasta el momento no se han realizado detenciones relacionadas con estos hechos.
La problemática de las desapariciones
El descubrimiento de esta fosa clandestina resalta la gravedad de la situación de las desapariciones forzadas en México. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de la Secretaría de Gobernación, entre los años 1952 y 2025 se contabilizan al menos 15 mil personas desaparecidas en el país. Este número subraya la persistente crisis de violencia y criminalidad organizada que afecta a diversas regiones, especialmente en el occidente del país.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Sin embargo, la impunidad sigue siendo un desafío importante en la lucha contra este tipo de crímenes, lo que deja a las familias afectadas buscando respuestas y justicia.