Con volantes desde helicóptero, exigen la renuncia del gobernador Rubén Rocha

 

Culiacán, Sinaloa – Una protesta inusual se llevó a cabo en la capital sinaloense este jueves 30 de enero, cuando un helicóptero arrojó cientos de volantes con mensajes que exigían la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya. En los panfletos, el mandatario estatal fue acusado de mantener presuntos vínculos con el crimen organizado.

Señalamientos contra el gobernador

En los mensajes distribuidos por el aire, no solo se vincula a Rocha Moya con grupos criminales, sino también se menciona a otros funcionarios de su administración. Dos figuras públicas han sido implicadas en estas denuncias, entre ellas Lázaro Gamboa Espinoza, presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje. Según los panfletos, Gamboa Espinoza estaría casado con Olga Ereyda Lindoro, quien sería cuñada de Iván Archivaldo Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Reacciones y consecuencias

La acción ha generado reacciones divididas entre la población y la clase política. Mientras algunos ciudadanos han expresado su preocupación por la supuesta infiltración del crimen en la administración estatal, otros han cuestionado el origen de estos volantes y la intención detrás de la campaña.

Hasta el momento, el gobierno de Sinaloa no ha emitido un posicionamiento oficial respecto a las acusaciones. Sin embargo, se espera que en las próximas horas se den a conocer declaraciones de las autoridades locales.

Aumento de tensiones en el estado

Este hecho se suma a un clima de tensión en la entidad, donde la seguridad sigue siendo un tema prioritario. La posible vinculación de funcionarios estatales con grupos criminales podría traer consecuencias tanto a nivel político como en la percepción ciudadana sobre la administración de Rubén Rocha Moya.

Investigaciones en curso

Las autoridades han sido instadas a investigar la procedencia de los volantes y la veracidad de las afirmaciones que contienen. Por ahora, no se ha identificado a los responsables de esta acción, pero el suceso ha generado una fuerte discusión sobre la transparencia y la seguridad en el estado.

Se espera que en los próximos días se aclaren los hechos y se determine si las acusaciones tienen sustento o si se trata de una estrategia política en contra del actual gobierno estatal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *