Sentencian a cinco por transportar más de mil kilos de cocaína

La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada obtuvo una sentencia condenatoria en contra de cinco personas por delitos contra la salud, luego de ser capturados en 2023 cuando transportaban más de mil kilos de cocaína. El fallo fue emitido por un juez de distrito con sede en Acapulco, Guerrero, y se determinó que los sentenciados, dos de ellos ecuatorianos y tres mexicanos, deberán cumplir una pena de siete años, nueve meses y 10 días de prisión.

Detención y captura de los involucrados

El arresto de los imputados ocurrió el año pasado cuando la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) interceptó una lancha rápida en aguas del océano Pacífico. Durante la operación, las autoridades encontraron a bordo de la embarcación un cargamento de más de mil kilos de cocaína, lo que desató una investigación inmediata.

Los involucrados fueron identificados como parte de una red de narcotráfico que operaba en la región, y la operación de captura fue una muestra más del esfuerzo del gobierno federal para frenar el tráfico de drogas en las costas mexicanas.

Sentencia dictada

El juez de distrito en Acapulco dictó una sentencia de siete años, nueve meses y 10 días de prisión, tras considerar que los cinco individuos fueron responsables de transportar y distribuir la droga en el país. La pena fue otorgada por delitos relacionados con la posesión y el transporte de sustancias prohibidas, específicamente cocaína, con fines de comercio ilegal.

El fallo también subraya el compromiso de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada para llevar a cabo acciones legales en contra de las redes criminales dedicadas al narcotráfico, destacando la colaboración entre las fuerzas armadas y la fiscalía para desmantelar estas estructuras delictivas.

Impacto en el narcotráfico

La condena en contra de los cinco imputados resalta la efectividad de las fuerzas de seguridad y la Fiscalía en la lucha contra el narcotráfico, pues, además de desmantelar una red de tráfico de drogas, se da un golpe significativo al mercado de la cocaína. Esta incautación se suma a los esfuerzos del gobierno para prevenir el tráfico ilícito de drogas en las costas mexicanas, especialmente en el Pacífico, que se ha identificado como una de las principales rutas para el traslado de estas sustancias.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *