Tlalnepantla: Raciel Pérez condena violencia entre empresarios

 Raciel Pérez encabeza acto empresarial en Tlalnepantla

El presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez, participó en un evento convocado por la Asociación de Empresarios de Tlalnepantla (ASECEM), que tuvo lugar en un reconocido hotel de la demarcación. El acto también fue marcado por la ausencia del presidente del Poder Judicial, Fernando Díaz Juárez, quien, tras los recientes hechos violentos ocurridos en la zona, decidió no asistir.

Durante su intervención, Raciel Pérez se refirió a los incidentes violentos recientes en Tlalnepantla, que, según él, están relacionados con conflictos entre empresarios del sector de grúas. El presidente municipal declaró que tales enfrentamientos pertenecen al ámbito de la Fiscalía General de Justicia, aunque admitió que están originados por disputas internas entre empresas vinculadas a la organización ACME, conocida en el sector.

 Conflictos Empresariales y Seguridad en Tlalnepantla

Raciel Pérez también destacó que, a pesar de los disturbios previos, la seguridad y el orden en Tlalnepantla siguen siendo una prioridad para su administración. Los recientes episodios violentos han puesto en evidencia la tensión entre los grupos empresariales, particularmente aquellos que operan en el área de grúas. El presidente municipal aclaró que los enfrentamientos no son ajenos al contexto local, pero que su resolución está en manos de las autoridades competentes, como la Fiscalía.

El presidente del municipio también hizo un llamado a la comunidad empresarial para que se enfoque en la cooperación y el diálogo, con el fin de evitar más conflictos que puedan afectar la tranquilidad de la zona. Además, enfatizó que los actos de violencia no deben ser tolerados y que se deben buscar soluciones pacíficas dentro del marco de la ley.

Finalmente, Raciel Pérez reiteró su compromiso de trabajar junto con la sociedad y las autoridades para mejorar la seguridad en el municipio y prevenir futuros enfrentamientos que puedan poner en riesgo la estabilidad de Tlalnepantla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *