Filtración accidental revela plan de ataque de EE. UU. contra hutíes en Yemen
Un reciente informe publicado por The Atlantic ha desatado una fuerte controversia en la administración de Donald Trump, luego de que la prestigiosa revista revelara detalles sobre un ataque militar de Estados Unidos contra los hutíes en Yemen. La información se filtró accidentalmente a través de un grupo de mensajería privada, al que fue agregado por error el redactor jefe del medio, Jeffrey Goldberg.
Conversaciones filtradas y pruebas del plan de ataque
El artículo, el segundo en dos días sobre este escándalo, incluye capturas de pantalla de conversaciones en Signal entre altos funcionarios del gobierno. Entre los involucrados se encuentra el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien discutía los horarios y estrategias de un ataque programado para el 15 de marzo, apenas dos horas antes de su ejecución.
El Consejo de Seguridad Nacional, a través de su portavoz Brian Hughes, reconoció que los mensajes parecían legítimos, mientras que el vicepresidente JD Vance, también presente en el chat filtrado, acusó a The Atlantic de exagerar la historia. Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, calificó el informe como un “engaño”, mientras que el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, defendió la administración de Trump, asegurando que la filtración no contenía datos sensibles como ubicaciones o estrategias militares detalladas.
Reacciones y repercusiones políticas
El escándalo ha generado indignación en el Congreso de Estados Unidos. Los demócratas han aprovechado la situación para criticar la gestión de Trump, señalando que su equipo ha puesto en riesgo operaciones militares clave. Se espera que la Cámara de Representantes debata el tema este miércoles, aumentando la presión sobre la administración republicana.
El primer artículo de The Atlantic, titulado “La administración Trump me envió por error sus aviones de guerra”, describe cómo Jeffrey Goldberg fue agregado accidentalmente al grupo de Signal donde se discutían estos operativos secretos. Este error de seguridad ha puesto en duda la capacidad del gobierno para manejar información confidencial en un contexto de alta tensión internacional.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐