Edomex primer lugar en feminicidios y extorsión contra mujeres en México
Durante los dos primeros meses de 2025, se registraron 102 feminicidios en todo México, de los cuales 11 ocurrieron en el Estado de México, posicionándolo como la entidad con más asesinatos de mujeres por razones de género.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, cinco estados concentran el 35.3% de los feminicidios en el país:
-
Estado de México (10.8% de los casos)
-
Ciudad de México (6.9%)
-
Morelos, Puebla y Tamaulipas (5.9% cada uno)
Estas cifras reflejan una preocupante crisis de violencia de género en el país, donde la seguridad de las mujeres sigue siendo una deuda pendiente.
Extorsión contra mujeres: Edomex también encabeza la lista
Además de los feminicidios, el Estado de México también lidera los casos de extorsión contra mujeres. De las 677 denuncias registradas en los primeros dos meses del año, la entidad concentra el 26.4%, lo que equivale a 179 casos.
Le siguen:
-
Guanajuato (117 denuncias, 17.3%)
-
Nuevo León (59 denuncias, 8.7%)
En conjunto, estas tres entidades representan el 52.4% de las extorsiones contra mujeres a nivel nacional, una cifra alarmante que expone la vulnerabilidad de las víctimas ante el crimen organizado y la delincuencia común.
Lesiones dolosas: otro delito que afecta a las mujeres
Las lesiones dolosas, aquellas que se cometen de manera intencional, también afectan gravemente a la población femenina. En este delito, el Estado de México y Guanajuato lideran el ranking nacional con el 43.9% de las 11,186 denuncias presentadas ante el Ministerio Público.
-
Edomex: 3,616 denuncias (32.3%)
-
Guanajuato: 1,297 denuncias (11.6%)
La elevada incidencia de este tipo de agresiones refleja un patrón sistemático de violencia que no solo pone en peligro la vida de las mujeres, sino que también dificulta su acceso a la justicia y la protección efectiva por parte de las autoridades.
Trata de personas: Edomex en segundo lugar nacional
Otro delito grave que afecta a la población femenina es la trata de personas. En este ámbito, el Estado de México ocupa el segundo lugar con el 22.8% de las denuncias registradas en el país durante los primeros dos meses del año.
-
Quintana Roo: 30 denuncias (38%)
-
Estado de México: 18 denuncias (22.8%)
Ambas entidades concentran el 60.8% de los 79 casos de trata denunciados en todo México, lo que evidencia la magnitud de esta problemática.
Cifras oficiales y fuentes de información
Los datos presentados en este informe provienen del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con información registrada en carpetas de investigación iniciadas ante el Ministerio Público.
Además, las estadísticas incluyen llamadas de emergencia al 911, lo que permite dimensionar la cantidad de casos de violencia de género que, en muchos casos, no llegan a judicializarse.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐