Disminuyen los homicidios, pero las desapariciones aumentan
En los primeros seis meses de la administración de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, la seguridad ha experimentado cambios notables en dos áreas clave: los homicidios dolosos y las desapariciones. Aunque se ha registrado una disminución significativa en el número de homicidios, las desapariciones han mostrado un aumento preocupante
Disminución de homicidios dolosos: un logro significativo
El gobierno de Sheinbaum ha celebrado la disminución de los homicidios dolosos en un 22.4% durante su mandato. Según los datos proporcionados por Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el promedio diario de homicidios dolosos en septiembre de 2024 era de 86.9, mientras que en los primeros meses de 2025 este promedio se redujo a 67.4.
Comparando con el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el número de homicidios dolosos también presenta una baja. Entre octubre de 2024 y febrero de 2025, se registraron 8,072 homicidios dolosos, lo que representa una disminución respecto a los 11,007 del mismo periodo de los últimos meses del gobierno de AMLO. Esta reducción de más de 2,900 casos se valora como un avance en la estrategia de seguridad implementada por la administración actual.
El aumento de desapariciones: una tendencia alarmante
Sin embargo, este panorama positivo en cuanto a homicidios se ve contrarrestado por un alarmante aumento de desapariciones en el país. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), el número de víctimas de desaparición pasó de 115,435 al final del sexenio de AMLO a 125,803 al 25 de marzo de 2025. Esto representa un incremento de más de 10,000 personas desaparecidas en apenas seis meses, lo que equivale a una media diaria de 57.6 víctimas.
Ciudad de México: reducción de homicidios, pero aumento de desapariciones
Particularmente en la Ciudad de México, que fue gobernada por Claudia Sheinbaum antes de asumir la presidencia, se observa una reducción considerable de homicidios dolosos. Entre 2019 y 2024, los homicidios en la capital cayeron cerca del 40%. No obstante, este logro contrasta con el aumento significativo de desapariciones en la misma ciudad, donde el número de víctimas de desaparición creció hasta un 200% en el mismo periodo.
Un informe de la organización Causa en Común revela que, mientras los homicidios dolosos en todo el país disminuyeron de 35,693 en 2019 a 30,891 en 2024, las desapariciones aumentaron de 8,807 a 13,508 en el mismo lapso. Este incremento de más del 50% plantea dudas sobre la eficacia de las políticas de seguridad y la capacidad del gobierno para abordar esta crisis.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐